[FRANCIA] Bretaña y su muro atlantico (12d) Sp-2022 [EN PAUSA]

Iniciado por ELSERGIO, Octubre 07, 2022, 11:34:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ELSERGIO

Octubre 07, 2022, 11:34:11 am Ultima modificación: Febrero 08, 2023, 12:03:28 pm por Kenar
Por fin un año más y llega mi septiembre... después de haber fantaseado con llegar a Amsterdan e ir bajando, y después de rehacer los cálculos por el precio del gasoil... se cambia destino, y si, como otros trescientos millones de personas este año... decido que sea bretaña, pero no la bretaña que todos conocemos con sus pueblos preciosos, que también, si no la continuación del muro atlántico el cual ya seguí el año pasado en normandía (podéis verlo en este hilo https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=376580.0 ).

Era algo que como ya muchos sabéis, me llamaba poderosamente la atención ya que hay poco o muy poco escrito sobre el, así que sin mucha dilación... comenzamos!!

DÍA 1 VALDEMORO-ORIO
3 DE SEPTIEMBRE DE 2022



Tras pensármelo mucho, y en un principio, pensar en salir el domingo directo a burdeos, decido tomármelo con mas calma, al fin y al cabo nadie me espera, así que el sábado por la mañana, sin prisa, a eso de las 10... pongo proa hacia el norte, tranquilo y sin mucha prisa, mi opción es parar en orio, en su área de autocaravanas debajo de la autopista, y desde allí ya tirar al día siguiente a tierras francesas...

El camino pasa sin pena ni gloria, 465 kilómetros en 5 horitas, relajado, como será la tónica habitual en todo el viaje, por que una cosa es que me tire ahorrando todo un año para no tener que mirar precios y otra que me lo funda todo en gasoil.

Llego a Orio, aparco, pago, me sorprende la cantidad de autocaravanas que hay, solo cuatro espacios libres, y me dispongo a ver un poco la ciudad. Este año traigo novedades, harto del año pasado de hacer kilómetros a pie mientras las bicicletas me pasaban como sputniks por ambos lados... he decidido perder la poca dignidad que me quedaba y me compré un patinete eléctrico. Lo saco, me calzo mi casco con intermitentes... y al pueblo que voy.

Desde el area sale un carril bici hasta el mismo centro, es un pueblo bonito, bastante bonito, acogedor (si no llega a ser por que el atleti jugaba en san sebastian ese mismo día y todo dios iba con su camiseta de la real, tuve que tener cuidado al escoger mi indumentaria .suda) Me doy un par o tres de vueltas por el pueblo...



Ya digo que es muy bonito pero históricamente sin pena ni gloria, pesquero por excelencia, ruta jacobea y el 21 de septiembre de 1936 es tomado por el ejercito sublevado sin aportar resistencia, pero el pueblo mola, voy con el patinete y me apetece una cerveza, pienso fríamente... y decido ir a tomármela a la furgo por que no veo viable ver el futbol en algún bar, así lo hago y por la noche después de cenar... otra vuelta. Me gusta iluminado, hago unas fotos y a dormir, que mañana toca un tironcete de kilómetros.








      Madriz Vans Crew

ELSERGIO

Octubre 07, 2022, 11:34:47 am #1 Ultima modificación: Octubre 07, 2022, 16:45:22 pm por ELSERGIO
DÍA 2 ORIO-ILE D'OLERON
4 DE SEPTIEMBRE DE 2022



Me despierto temprano, es lo que tiene el patinete, que no te cansas, a pesar de la autopista por encima... he dormido bastante bien y con la claraboya abierta, así que a mí, por lo menos... el ruido me ha resultado llevadero, en peores sitios he dormido. Son las 8 y no quiero perder mucho tiempo, quiero echar gasoil antes de llegar a Francia por lo que pudiera encontrarme, otra vez y de casualidad... vuelvo a llenar el deposito en Hernani, me la pela un poco el precio, sinceramente. Y ahora si que si... destino burdeos!!

Una vez llegado a burdeos, me cojo mi medio de transporte que considero el mayor anticonceptivo que existe y me voy a dar una vuelta por la ciudad.

primer oh fuck!! del viaje, los patinetes no son buenos por calles empedradas, pero bueno, en este caso no son demasiadas y aquí comienza mi sinceridad brutal... Una ciudad bonita pero sobrevalorada, simple y llanamente, no sé si por ser domingo y estar todo lleno de mercadillos... si por que me la imaginaba de otra manera o... yo que sé, mucho se habla de la comunidad argelina en marsella o paris, pero ojo con burdeos, en fin... un poco decepcionado y habiendo perdido la oportunidad de comerme unas ostras por no haber tenido en cuenta el horario de alimentación francés... me piro a la furgo (que aparqué a tomar viento, pero con el patinete son dos minutos) y pongo rumbo a ile d'oleron, esta se que no me va a defraudar por que ya me lo he recorrido un par de veces con el street del maps...









entro en la isla y me parece un destino vacacional del copón, coño, me llegó a recordar a la manga del mar menor pero en ancho, mi destino es el área de autocaravanas du molin, un precio asequible y al ser un antiguo camping adaptado, dispone de electricidad y duchas incluidas en el precio. Además, está cerca del camping municipal donde en su interior se encuentran los primeros bunkersitos que visitaré.

aparco en un buen sitio con sombra, el sitio es un poco ghetto con bastantes franceses en autocaravana con muy poquita educación, ocupando dos y hasta tres sitios, pero no importa, hay algunos sitios y yo me acoplo en uno de ellos, cojo mi patinete... y al puerto a comer ostras!!! mierda, son las 18, todo cerrado pero... sorpresa!!! una maquina expendedora de ostras en la calle!!!



ni corto ni perezoso, saco mi tarjeta de crédito y me pillo una caja de lo que yo creía que eran 13 ostras del grado 3 (resultaron ser 26) por 14 euros, y un limón (que lo venden a parte) por 50 céntimos, ya estoy contento y hoy ceno como los señores...

pero espera, antes que nada a lo que venía, con mi patinete, mi casco y mis ostras, me cuelo en el camping que está hasta la bandera, es mas, cuelga el cartel de completo y pongo rumbo a los bunkeres que quería ver...

no puedo dar demasiados datos ya que no los hay, se trata de construcciones defensivas, en su mayoría capadas o modificadas para dar uso al camping, su estado es realmente bueno teniendo en cuenta que encima de ellas aparcan autocaravanas, y presumiblemente... estarían allí para dar apoyo a la base de submarinos U-Boot de St Nazaire. son casamatas, puestos de observación y base para cañones de artillería.















la isla tiene su historia, y mucha, casi me veo incapaz de dar los mejores datos, ya que vamos saltando de época cada 3 minutos, pero en lo que a este tema nos incumbe... la isla fué recuperada por actuaciones de la resistencia francesa, pero la mas importante, fué la operación júpiter, las Fuerzas Francesas Libres en un asalto anfibio el 29 de abril de 1945, liberaron al fin la isla. El crucero francés Duquesne disparó 550 proyectiles pesados contra las baterías de artillería alemanas. La guarnición germana se rindió al día siguiente

Con los deberes hechos, me vuelvo para mi furgo dando una vuelta larga por el puerto y el pueblo, es realmente tranquilo y bonito, si no llega a ser por que mi objetivo es otro... este sitio da para un par de días de relax sin duda, tal vez tendría que haberlo dejado para la vuelta, pero bueno, ya es tarde para ello. Llego a mi furgo, despliego mi potencial de domingator y me abro unas cuantas ostras





Si, fueron mas de las que salen en la foto como os podéis imaginar, y me hago una merienda cena recién duchado como los furgoneteros de alta alcurnia... cae la noche, peli y a dormir que mañana quiero dar una oportunidad a un par de puntos mas de esta sorprendente isla.

      Madriz Vans Crew

ELSERGIO

Octubre 07, 2022, 11:34:54 am #2 Ultima modificación: Octubre 20, 2022, 17:57:30 pm por ELSERGIO
DIA 3 ILE D'OLERON - LA ROCHELLE
5 DE SEPTIEMBRE DE 2022



hoy el día promete, tengo un par de puntos que ver en esta isla y destino final... LA ROCHELLE!! la tengo muchas muchas ganas, así que una vez despierto, con tranquilidad, pongo rumbo al faro de chassiron, quiero ver la punta de mismo nombre.

Es un faro, sin demasiado glamour al no ser por donde está ubicado, se construyó en 1836 y se tardó dos años en hacer, su función es más que importante si tenemos en cuenta las costas de arrecifes que se tienen por aquí, se puede subir a lo alto y ver las supuestas impresionantes vistas, yo no lo hice, quería darme una vuelta un poco mas hacia el océano, hacia donde creo que empezó la toma de la isla en 1945, cuando llego... pues no lo veo tan claro, no es un buen lugar para un ataque anfibio, y con la marea baja... serías carne de cañón, bueno, es igual, se la ve bien defendida y aún quedan restos.

Me doy una vuelta por las instalaciones alemanas que aún quedan ante la mirada de la gente que andaba por allí sin saber muy bien que coño estaba haciendo, continúo mi vuelta por la costa hasta encontrar los fortines antidesembarco, me queda claro, aquí recibirían cañonazos desde el Duquesne pero nadie bajó a tomar un café, bueno, no importa, disfruto de lo que tengo y vuelvo a la furgo para ver el castillo d'oleron.







La ciudadela fué construida por el malo de d'artagnan, el richeliu, a mediados del XVII, se integró en la defensa naval del charenté maritimo como defensa del arsenal de Rochefort (donde estuve el año pasado) en el XVIII sirve como campo de entrenamiento para los soldados que partirán hacia nueva Francia, cabe recordar que Francia fué un activo bastante importante en la guerra de la independencia de estados unidos, donde no dejaron de enviar ayuda a george washintong para acabar con los ingleses...

También fué utilizada como prisión en la guerra franco - alemana en 1870, y por ultimo, como base de las tropas nazis con la ocupación de la isla, como es de esperar... sufrió bastantes daños durante los bombardeos aliados (que aún se pueden ver) y desde 1980 sufre una restauración continuada y me atrevo a decir que muy bien hecha.





me meto con la furgo dentro de la ciudadela, siendo septiembre... imagino que no habrá problema de aparcamiento, y las horas que eran ya... aprovecho y como allí. Efectivamente aparco en un parking plano y debajo de la sombra de un castaño. Realmente me sorprende lo que veo (también ayuda el día de sol que hace), sigo dando una vuelta con la cerveza de antes de comer en la mano, recorro la muralla hasta encontrarme de frente con la entrada al castillo, con sus fosos... sus zig zag en la primera entrada, su puente levadizo... dentro, la mayoría son salas de exposiciones y esas cosas, pero puedes dar una buena vuelta por encima de sus murallas hasta acabar en el puerto, la verdad que me ha gustado bastante... dentro del patio aún se pueden ver las cicatrices que dejó la metralla de los bombardeos.

después de esa vueltecita, como en la furgo, y pongo rumbo a la rochelle...

llego directo a un sitio decente el cual me marca el park4night debajo de una iglesia, son las 17:30, así que con la furgo bien aparcada... me doy un paseo al centro histórico (sin patinete, que se que hay muchas piedras) y por fin llego...


la rochelle, declarada ciudad libre a finales del siglo XI y se libra de la tutela feudal, no rendían cuentas a nadie y  menos a parís, en la guerra de los cien años, está en manos inglesas y los franceses piden ayuda a Castilla (eramos amiguis por aquel tiempo) en 1372 y como no podía ser de otra manera, la poderosa armada de Castilla derrota a los ingleses en la batalla de la rochelle devolviendo la plaza a los franceses. Convertida en la capital del protentantismo y luego hogar de los hugonotes, que no eran mas que protestantes expulsados de Francia, pero toda esa locura liberal... tiene fin, en 1572, cabreados los franceses por que una ciudad suya no rindiera cuentas... manda a su ejercito real (entre nosotros... era una basura de ejercito el galo, pero para luchar contra cientos de mercaderes y pescadores... les valía) mientras que la rochelle, solicita ayuda a los ingleses, que todo lo que fuera joder tropas galas... les servía, para que atacaran y defendieran la ciudad por mar, pues al final... la ciudad resistió y terminó pidiendo una paz negociada (ni ellos se lo creían) que les fué concedida. Pero unos años después... con richelieu a la cabeza, manda Francia tropas para parar un tren en 1628, y no precisamente para renegociar la paz, vuelven los ingleses a intentar echar una mano pero eso ya no hay quien lo salve, así que sueltan tres cañonazos y se despiden con la manita, la ciudad es vencida, cambios obligatorios de culto, persecuciones y demás bondades parisinas, hacen que la mayoría de los habitantes emigren a New Rochelle en el nuevo mundo.

Pero aaaamigo en el siglo XVIII, se podían vender esclavos y en esos los franceses... eran excesivamente buenos, la rochelle se convierte en el segundo puerto negrero de Francia, lo que ello trae, son lo que ya no escriben tanto y le dejan el privilegio a Saint Mailo, Corsarios, piratas, esclavistas y toda una buena baraja de hijos de la gran puta, en el recorrido desde el muelle antiguo... entras por la puerta de administración del puerto, donde vendes tu mercancía y te dan tus dineros, la calle desemboca en los mercaderes, para comer algo... comprar botas nuevas y dar buen uso de ese dinero, la siguiente calle es la de las mujeres de baja moral, una cantidad abrumadora de prostíbulos para que te dejaras el poco dinero que te quedaba, y sabéis donde acababa la calle de los prostíbulos?? exacto, en el puerto, si señor. Te coges tu barco y te vas a por un par más o seis de esclavos.

en fin, que me gusta muchísimo la ciudad, me compro mi helado de limón y recorro una a una todas las calles fantaseando e imaginando, la verdad es que da para un buen paseo sin aburrirte, me tomo un par de cervezas mientras espero que anochezca para verlo iluminado... me encanta. y ya es tardecillo, así que volvemos a la furgo, que mi estomago... no se alimenta solo.



















      Madriz Vans Crew

ELSERGIO

Octubre 07, 2022, 11:34:58 am #3 Ultima modificación: Octubre 21, 2022, 13:54:05 pm por ELSERGIO
DIA 4 LA ROCHELLE - ST NAZAIRE
6 DE SEPTIEMBRE DE 2022



Me levanto sin mucha prisa, quiero ir a ver la base de submarinos de la rochelle pero sé de sobra que está en uso y parte de la armada francesa, así que sé que no veré demasiado, llego, aparco y sinceramente... veo más de lo que me esperaba, desde la valla, eso sí, pero me sirve. Después de tanto documental, tanta foto histórica y tanto leer... es lo mas cerca que voy a estar. Impresiona la mole de hormigón que empezaron a construir en 1941, con la idea de que aprovechándose de la situación de su puerto, sirviera como base de operaciones para que los submarinos visitaran el atlántico, cabe recordar que los U-Boot no eran submarinos como los actuales, eran de gasoil y tenían que volver a repostar muy a menudo, por lo que unas bases cercanas a sus objetivos... eran mas que necesarias. En fin... que esto es todo lo que puedo ver.



desde aquí, pongo rumbo a Herbaudiere y su marina, quiero ver una base de radar nazi y no sé muy bien que me voy a encontrar, no tengo demasiada información y es mas mi sexto sentido el que me hace recorrerme los 200 kilómetros sin pensármelo mucho... cuando llego, me encuentro un puerto rodeado de restaurantes y gente poniéndose hasta el ojete, no parecían baratos y me parece que no cuadro demasiado entre tanto carrazo, olvidando los complejos, aparco y tiro de gps para llegar a las posiciones, una vez mas... un camping en todo el puto medio, pero no, hay un camino lateral. Comienza el camino por al lado de la playa, que con el mal tiempo que me hacía... daba miedo oír al mar, y llegas al primero y mas impresionante, un bunker de observación brutal, nunca había visto uno así en persona, y aún sabiendo que la mitad está metido en la arena... es impresionante, puesto de observación tanto aérea como marítima, evidentemente... todo tabicado, por mucho que miro, no encuentro ningún agujero para colarme como una alimaña, y tampoco lo vería muy bien con los del camping mirando, así que decido continuar, a los laterales, se pueden ver otras fortificaciones defensivas también muy muy bien conservadas, los ya famosos tobruk que se ven absolutamente por toda la costa y un par de paneles informativos, y en el centro... la base del radar, mi primera base de radar alemana!! hay que echarle un poco de imaginación pero si, allí estaba el radar. El problema alemán era que en todo el golfo de vizcaya, habían puesto las bases de submarinos, y era un sitio en el que la aviación aliada llegaba con facilidad, por lo que este tipo de bases... eran más que necesarias.





ya que estoy aparcado en llano, como en el puerto viendo las gaviotas y sin que se me haga demasiado tarde, pongo rumbo a Saint Nazaire, hoy pretendo dormir a las faldas de la segunda base de submarinos, y creo que es bastante fácil de hacer, el camino no tiene mucho misterio, del punto A al punto B pero pasando por un pedazo de puente a la entrada de Saint nazaire de flipar, llego y hay zona de autocaravanas, temporalmente gratuita, así que... ya se donde meterme, por que sí, el área está justo en la base, por fin mis plegarias han sido escuchadas!!! me cojo el patinete, que aquí no me conoce nadie y me doy una vuelta.






es acojonante, flipante, estoy tocando ese hormigón... me recorro la base entera y acabo viendo el dolmen de saint nazaire que no pilla retirado, calculo el orden de los museos que quiero ver mañana y... a la furgo a fantasear. Mañana será otro día.






      Madriz Vans Crew

ELSERGIO


      Madriz Vans Crew

ELSERGIO


      Madriz Vans Crew

ELSERGIO


      Madriz Vans Crew

ELSERGIO


      Madriz Vans Crew

ELSERGIO


      Madriz Vans Crew

ELSERGIO


      Madriz Vans Crew

ELSERGIO


      Madriz Vans Crew

ELSERGIO


      Madriz Vans Crew

Warda

Hola Sergio. Aquí me quedo, a disfrutar tanto como el año pasado. ¡Ah! y enhorabuena por el patinete, una gran idea.

oier

Gran viaje!  Me quedo por aquí haber qué cuentas. A mí y a  mi hijo el mayor nos gusta también la historia y espero poder hacer algún día un viaje así.
El año pasado estubimos en st nazaire y nos encantó.
No sé si los conocerás a los de casus Belli, es un podcast sobre historia militar y hace poco han estado hablando sobre el muro Atlántico.
Son muy recomendables

Enviado desde mi M2007J3SG mediante Tapatalk


txopperon

Empiezas fuerte las vacaciones,cenando ostras,me quedo por aki haber como se desarrolla la aventura patinistica .meparto