Junio 02, 2024, 01:31:28 am


Batería o alternador?

Iniciado por legendario, Febrero 20, 2012, 15:06:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

legendario

buenos días

Cada vez dura menos la carga de la batería principal. Como no la arranque en una semana, a tirar de pinzas. Tengo pensado cambiar la batería, pero no sé si es simplemente que ya está ko o puede que no cargue bien. Se puede comprobar si el fallo está en la batería o en el alternador??

draguan

Si, hay unos aparatos que hacen un tipo de corto y con ello miden la vida que le queda a la batería. De todas formas si fuese el alternador no te cargaría nunca y tendrias encendido el testigo rojo de la batería en el cuadro. Cuantos años tiene la batería en cuestión  .confuso2

tuly

la manera correcta de comprobar si a la bateria la llega corriente desde el alternador es levantar el borne con el motor en marcha e intercalar un amperimetro en serie. deberias leer una cantidad aprox entre 8 y 12 amperios. si no hay corriente no va el alternador. despues tambien con el borne levantao  mides tension entre masa y el borne a ver si hay ente 12 y 14V, eso si en paralelo. Tienes algun tipo de polimetro?

legendario

Muchas gracias, tengo un polimetro, esta tarde mido a ver que marca. El caso es que el otro dia despues de cargar con pinzas se me quedó encendido el piloto rojo de la batería ya en marcha durante unos minutos, y poco después se apagó.

Si tengo que cambiar la batería, puedo poner una que puedo reciclar de 140 A? o eso es demasiado para una t3?

budialen

yo creo , tal como bien dice el forero Tuly, que has de comprobar la tensión en la batería.
Puede ser un problema del alternador, batería, o cableado
Si tienes un tester (polímetro) mide con el motor encendido a unas 1500/2000 rpm la tensión en la batería , debería estar entre 13.3 y 14.1 voltios (aproximadamente), si llega esa tensión, el alternador en principio está bien, si no le llega, tendrás que mirar en la salida del alternador, a ver si el problema lo tienes en el cableado, o en el mismo alternador y así,  para ir descartando.
ánimo!

SCOOBYDOOT2

Ya puestos a mirar mira que no tengas un consumo mientras esta parada la furgo y de ahi que te descargue la bateria(intercala el amperimetro entre positivo y bateria).
Y si no tienes medios,la prueba mas sencilla es arrancarla y date un vuelta durante unas horas que cargue bien la bateria y una vez la pares le desconectas el borne y a la semana lo conectas y pruebas si arranca.
Ya nos diras
Las herramientas son como el conocimiento, cuantos más tengas, más te das cuenta de que no tienes los suficientes..............

#Nano#

Esa ultima prueba que te dicen es importante, que lo mismo es un consumo de algo, la cargas, desconectas y una semana despues vuelves a conectar e intentar arrancar, pero tiene por lo que dices pinta de ser la bateria,

Lo de poner una de 140Ah no problem, tardara mas en cargar pero no te dara ningun problema, lo unico que te entre en el hueco de la bateria...que lo mismo es demasiado grande...
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

tuly

Cita de: budialen en Febrero 20, 2012, 20:37:42 pm
yo creo , tal como bien dice el forero Tuly, que has de comprobar la tensión en la batería.
Puede ser un problema del alternador, batería, o cableado
Si tienes un tester (polímetro) mide con el motor encendido a unas 1500/2000 rpm la tensión en la batería , debería estar entre 13.3 y 14.1 voltios (aproximadamente), si llega esa tensión, el alternador en principio está bien, si no le llega, tendrás que mirar en la salida del alternador, a ver si el problema lo tienes en el cableado, o en el mismo alternador y así,  para ir descartando.
ánimo!

  Bien, olvide lo de los consumos, es el siguiente paso a revisar. si le cojes la sobaquera al polimetro es un juego de niños, si no lo cojes entiendo que pueda llegar a ser dificil entender...

  Un saludo scobydoot2

T3tris

mira la tension de la bateria, pero me huele a que esta ya en las ultimas....
por cierto si la cambias, dale la bateria mala a este compañero que la necesita para una instalacion.......jejejejeeeeeeeeeeeejejejeeeee

http://www.furgovw.org/index.php?topic=237968.msg2539013#new
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

yayuk0

No es aconsejable ni correcto, poner una batería por ejemplo de 90 Ah si tu alternador es de 60 Ah por que nunca vas a cargar la batería correctamente.

Deberías tener un alternador de 90 Ah para que cargue correcta y plenamente la batería del ejemplo anterior.
^_^

Saca la batería y comprueba si tiene agua. Mucha gente se olvida de que a veces de estar mucho tiempo parada, las celdas se van secando y a veces basta con comprobar el nivel del agua, rellenar en su justa medida, poner a cargar y probar.

La semana pasada lo ice yo mismo con la gs que compre hace nada por que le pasaba lo mismo y santo remedio, no me ha dado ni un problema mas

suerteeeeee

Vicen

Febrero 21, 2012, 22:54:08 pm #10 Ultima modificación: Febrero 21, 2012, 22:56:30 pm por Vicen
Para mi que tienes algun consumo por hay .La manera cutre de comprobarlo es con la furgo con todo apagado sueltas el borne positivo y tocas con el borde de la abrazadera, si el chispazo es importante .... algo esta consumiendo.( mejor con un tester)
Fijate si tienes algun intermitente que le entre agua o algun cable mal conectado.
Revisa el cable de masa ( suelta , lija,limpia , ata) ¨mania mia, creo que la mayoria de mal funciones electricas de las T3 viene del cable de masa¨.
Y como solucion pon un desconectador de baterias , para mi ha sido la salvacion, aunque la furgo se tire un mes parada , das a la llave del conectador y tienes la misma bateria de cuando la dejaste.

Ademas de valerte como antirrobo

Explique mas menos como lo hice aki


http://www.furgovw.org/index.php?topic=11337.msg141204#msg141204
VW Transporter T3 1.9 DH Digijet "Tximista"

legendario

Cita de: Vicen en Febrero 21, 2012, 22:54:08 pm
Para mi que tienes algun consumo por hay .La manera cutre de comprobarlo es con la furgo con todo apagado sueltas el borne positivo y tocas con el borde de la abrazadera, si el chispazo es importante .... algo esta consumiendo.( mejor con un tester)
Fijate si tienes algun intermitente que le entre agua o algun cable mal conectado.
Revisa el cable de masa ( suelta , lija,limpia , ata) ¨mania mia, creo que la mayoria de mal funciones electricas de las T3 viene del cable de masa¨.
Y como solucion pon un desconectador de baterias , para mi ha sido la salvacion, aunque la furgo se tire un mes parada , das a la llave del conectador y tienes la misma bateria de cuando la dejaste.

Ademas de valerte como antirrobo

Explique mas menos como lo hice aki


http://www.furgovw.org/index.php?topic=11337.msg141204#msg141204


lo de poner el desconectador de baterías ya lo había pensado, pero no lo hice porque no funcionaría la alarma. veo en el enlace que se puede puentear y sigue funcionando, pero entonces sigue consumiendo batería no?? y si funciona la alarma y el reloj al puentear, por qué no arranca?.

esta tarde miro los consumos y os comento.

trafic-generation

Puedes poner el desconectador de bateria pero tirandole un cable directo a la la bateria para la alarma y la radio por ejemplo. Si tu bateria esta medio tocada, coges poco la furgo y además tienes.puesta la alarma pues... Ahi tienes el problema y el consumo
huele a quemao...soy yo!!

#Nano#

Cita de: yayuk0 en Febrero 21, 2012, 21:30:05 pm
No es aconsejable ni correcto, poner una batería por ejemplo de 90 Ah si tu alternador es de 60 Ah por que nunca vas a cargar la batería correctamente.

Deberías tener un alternador de 90 Ah para que cargue correcta y plenamente la batería del ejemplo anterior.


Estas seguro de esto??? y la gente que le pone baterias auxiliares de 200Ah que llevan el cojoalternador??? me parece que no estas en lo cierto...

Citar
Para mi que tienes algun consumo por hay .La manera cutre de comprobarlo es con la furgo con todo apagado sueltas el borne positivo y tocas con el borde de la abrazadera, si el chispazo es importante .... algo esta consumiendo.( mejor con un tester)

Esto tampoco me cuadra mucho, si le has quitado la bateria, como va a saltar chispa??? a no se que haya algun condensador en algun sitio, que se descargue al tocar con ese borne, pero si has soltado la bateria, no vas a poder comprar el consumo, ya que nada esta proporcionando chica al circuito, pero bueno que esto lo recuerdo de mi empoca de efepero...

No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

eneko

Febrero 22, 2012, 11:13:57 am #14 Ultima modificación: Febrero 22, 2012, 11:23:31 am por eneko
Cita de: yayuk0 en Febrero 21, 2012, 21:30:05 pm
No es aconsejable ni correcto, poner una batería por ejemplo de 90 Ah si tu alternador es de 60 Ah por que nunca vas a cargar la batería correctamente.

Deberías tener un alternador de 90 Ah para que cargue correcta y plenamente la batería del ejemplo anterior.
^_^


Perdonad pero esta respuesta es del todo incorrecta

El alternador es de 60A... nada de Ah... un alternador no tiene "amperios/hora". Quiere decir que ese alternador suministra corriente a una intensidad máxima de 60 amperes. Digamos, para entendernos.. que es un grifo que echa un chorro con un caudal máximo de 60.. ok?

Una batería con una capacidad de almacenamiento de 90Ah , 90 amperios hora, es una batería que puede acumular ese equivalente de energía. Usando el simil anterior, digamos que esa batería tiene una capacidad de "90 litros de agua"

Lo que es lo mismo... en el hipotético e irreal supuesto de que tuvieras esa batería con 0Ah... y ese alternador si suministrase una intensidad de 60A de forma constante, te llenaría tu batería en una hora y media.

Si la batería fuera de 180Ah de capacidad lo haría en 3 horas.. ok?

He puesto ejemplos con cifras redondas para entender el "concepto". Obviamente, ni una batería se quedará a 0 de capacidad, ni el alternador dará de forma constante su intensidad máxima.
La intensidad de corriente entre 2 puntos está relacionada con la diferencia de potencial.... la diferencia de potencial entre 2 puntos, o diferencia de voltaje, es lo que provoca que los electrones "se exciten" y circulen de un punto A a un punto B. A medida que la diferencia de potencial entre ambos puntos disminuye, la intensidad será menor y viceversa.

Por favor no desafiéis a las leyes de la física y respetad las "unidades". No es lo mismo 100 kms que 100 kms/h.. eso lo veis a la legua verdad? pues igualito es hablar de 100A y 100Ah



Volviendo al hilo.... COges la batería la sueltas, la pones a cargar a 220v durante 24h, desconectas, mides la tensión en bornes a las 2 horitas o así... vuelves al día siguiente y mides.. si ha bajado la tensión "mierdapalabatería" a comprar una nueva.... Si no ha bajado no quiere decir que no esté malita... es posible que no sea capaz ya de suministrar el pico de intensidad que necesita tu motor para el arranque