Paellas, arroces y fideuas. Intercambio de recetas y trucos.

Iniciado por kirikino, Enero 24, 2021, 12:20:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kenar


kirikino

Tengo este tema muy abandonado. A ver si me pongo al día.

Como entrante nada como la tradicional paella gigante de la KDD FURGOVW de este año en Tafalla. Debo confesar que solicitaron mi ayuda desesperadamente aunque finalmente no tuve que intervenir y la paella les quedó  bien rica, como siempre ;D
























kirikino

Mayo 16, 2022, 16:58:45 pm #107 Ultima modificación: Mayo 16, 2022, 17:03:06 pm por kirikino
Y ahora una mía.
Un arroz ciego de txipiron behi handi, langostinos y mejillones.

La pescadera de cabecera me ofreció un buen calamar y no me pude resistir. No hay color con la pota o la sepia y su sabor y textura cambia mucho el arroz.

Reservé los tentáculos marcados en ka propia paella para decorar el arroz.

Para el fumé usé las peladuras de los langostinos, unas espinas de merluza que tenía congeladas (no hay que tirar nada que ya se ha pagado), tallos de cebolleta fresca (las guardo congeladas y limpias), laurel y tomate fresco. Añadí  también  un poco del agua de cocción  de los mejillones para darle un poco más de sabor a mar.

Tengo pendiente hacer un arroz solo con ese agua de cocción pero me da miedo que resulte muy potente. Lo haré  de ración para probar.

Conté con la colaboración de mi hijo mayor. ;)





Mucho no sobró.



Kenar

Cita de: kirikino en Mayo 16, 2022, 16:58:45 pm...Conté con la colaboración de mi hijo mayor...



Sí, ya, "colaboración", dice el tío!!  Pues solo se le ve currar a él!


Aratz no te dejes!!



 .meparto  .meparto  .meparto


kirikino

Que tengo este rinconcito abandonado.

Hoy, para celebrar los 20 años del foro un arroz contundente que nos de fuerza para seguir muchos más.

Arroz de cocido con costilla y alcachofas:
500 gr. de arroz.
1,5 litros de caldo de cocido.
1 puñado de garbanzos cocidos.
4 costillas de cerdo asadas.
8 alcachofas.
Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Salmorreta.
Sal.

Y este es el resultado ;D


eljipifenicio

VINARI, LETARI, LUDERE, RIDERE, HOC EST VIVERE.

kirikino

Cita de: eljipifenicio en Febrero 06, 2023, 19:11:55 pm¿Que es la salmorreta? Por aquí no suena .confuso2
La salmorreta es una base que se usa por por la zona de Alicante para arroces y fideuas. Aunque yo también la uso en otros guisos.
Su composición es ajo, tomate, carne rehidratada de ñora, perejil y aceite de oliva. Hay varias recetas por Internet.

Preparo una buena cantidad y luego la congelo en dosis para 5 raciones. Últimamente ya no descarto las ñoras rehidratadas y las uso con piel y todo. Una vez trituradas no se aprecia prácticamente la piel.

Cuando preparo arreglos siempre hago el doble o más y los congelo. Así que para preparar un arroz improvisado o de vacaciones saco la salmorreta, arreglo y el caldo o el fumé del congelador y en poco tiempo estamos sentados a la mesa.

eljipifenicio

Pues muchas gracias por la explicación tan detallada. Yo también pongo las ñoras enteras si las voy a triturar la piel no se nota al final y algo de substancia tendrá.
VINARI, LETARI, LUDERE, RIDERE, HOC EST VIVERE.

kirikino

Agosto 10, 2024, 16:05:42 pm #113 Ultima modificación: Agosto 10, 2024, 16:11:54 pm por kirikino
Vamos con una receta de arroz de vacaciones para 5 personas que bajan del monte y se comen a un cura cagando.

Ingredientes:
3 dientes de ajo picados.
Chorretón de aceite virgen extra de Jaén. Podéis usar otros aceites, aunque igual no quedará ;D
Unas tajadas de magro de cerdo que sobraron del otro día hechas.
1 litro de caldo de tetrabrik (el otro día lo hice pero con un caldo que hice con los huesos de los txuletones).
600 gr de arroz (variedad Sendra del Mercadona).
Ñora triturada 1 cucharada.
1 tomate rayado.
1 lata de garbanzos cocidos.


Preparación:
Sofreír el ajo picado y añadir la ñora.
Añadir el tomate rayado o picado y sofreír salando para que sude.
Añadir las tajadas de magro troceadas.
Añadir el caldo y el agua y hervir un rato.
Corregir de sal y añadir el arroz.
Cocer 15 minutos y añadir los garbanzos.
Otros 3 minutos de cocción y apagar. Añado 3 minutos más que a 2105 metros de altitud le cuesta un poco más cocerse el arroz.

Reposar 5 minutos y a la mesa en plato hondo y con cuchara.