Estoy preparando una lista de lo que nos exigen llevar en la furgo cuando conducimos por el resto de Europa, voy a poner algunos de los datos que he encontrado, si alguien encuentra algún dato incorrecto o algo que se deba añadir que me avise para ir actualizando la lista.
País | Triángulo | Chaleco | Botiquín | Extintor | Viñeta | Luces de día | Reloj parking | Cinturón | Bombillas | Neumatico Inv |
Alemania | Si | No | Si | No | No | Rec. | Si | Todos | No | Si |
Andorra | Si | No | No | No | No | No | No | Delanteros | Si | ? |
Austria | Si | Si | Si | No | 8,30€-10 días (http://www.furgovw.org/index.php?topic=215436.0) | No | Si | Todos | No | 1Nov-15Abr |
Bélgica | Si | Si | Si | Si | No | No | Si | Todos | No | No |
Bulgaria | Si | Si | Si | Si | 5€-7 días (http://www.furgovw.org/index.php?topic=215436.0) | 1Nov-1Mar | ? | Todos | No | No |
Chipre | Si | No | No | No | No | No | ? | Todos | No | No |
Croacia | Si | Si | No | No | No | En invierno | ? | Todos | Si | Si |
Dinamarca | Si | No | No | No | No | Si | ? | Todos | No | No |
Eslovaquia | Si | Si | Si | No | 10€-10 días (http://www.furgovw.org/index.php?topic=215436.0) | Si | ? | Todos | Si | 15Nov-31Mar |
Eslovenia | Si | Si | Si | No | 15€-7 días (http://www.furgovw.org/index.php?topic=215436.0) | Si | ? | Todos | No | 15Nov-15-Mar |
España | Si (2) | Si | No | No | No | Rec. | No | Todos | No | No |
Estonia | Si | Si | Si | Si | No | Si | ? | Todos | No | 1Dic-1Mar |
Finlandia | Si | No * | No | No | No | Si | ? | Todos | No | 1Dic-28Feb |
Francia | Si | Si | No | Si * | No | No | Si * | Todos | Rec. | No |
Grecia | Si | No | Si | Si | No | No | ? | Todos | No | No |
Holanda | Si | No | Rec. | No | No | Si | ? | Todos | No | No |
Hungría | Si | Si | Si | No | 10,3€-10 días (http://www.furgovw.org/index.php?topic=215436.0) | Si | ? | Todos | Si | No |
Irlanda | No | No | No | No | No | No | Carton * | Todos | No | No |
Islandia | Si | No | Si? * | Si * | No | Si | ? | Todos | No | Si |
Italia | Si | Si | No | No | No | Autopista | Si * | Todos | No | No |
Letonia | Si | No | Si | Si | No | Si | ? | Todos | No | 1Dic-1Mar |
Liechtenstein | Si | No | No | No | No | Rec. | No | Todos | No | No |
Lituania | Si | Si | Si | Si | Autopista (http://www.furgovw.org/index.php?topic=215436.0) | Si | ? | Todos | No | 10Nov-31Mar |
Luxemburgo | Si | Si | No | No | No | No | ? | Todos | No | Si |
Malta | No | No | No | No | No | No | ? | Delanteros | No | No |
Marruecos | No | No | ? | ? | No | No | No | Todos | ? | No |
Noruega | Si | Si | No | No | AutoPASS (http://www.furgovw.org/index.php?topic=261862.0) | Si | ? | Todos | No | No |
Polonia | Si | No | No | Si | No | Si | ? | Todos | No | No |
Portugal | Si | Si | No | No | Autovía (http://www.furgovw.org/index.php?topic=204978.0) | No | No | Todos | No | No |
Reino Unido | Rec. * | No | No | No | No | No | ? | Todos | No | No |
República Checa | Si | Si | Si | No | 12,4€-10 días (http://www.furgovw.org/index.php?topic=215436.0) | Si | ? | Todos | Si | 1Nov-31Mar |
Rumanía | Si | No | Si | Si | 3€-7 días (http://www.furgovw.org/index.php?topic=215436.0) | Autopista | ? | Todos | No | Si |
Suecia | Si | No | No | No | EPASS24 (https://www.epass24.com) | Si | ? | Todos | No | 1Dic-31Mar |
Suiza | Si | No | No | No | 33€-anual (http://www.furgovw.org/index.php?topic=215436.0) | Rec. | Si | Todos | No | No |
Triángulo: Triángulo de emergencia, generalmente es obligatorio uno excepto en España que hay que llevar 2. * En Reino Unido está prohibido usarlos en autopista.
Chaleco: Chaleco de alta visibilidad con reflectantes. * En Finlandia no es obligatorio llevarlo pero si usarlo para andar por carretera.
Botiquín: Existe una normativa con el contenido de un botiquín para el coche, es la DIN 13164 que indica que el botiquín debe tener unas medidas de 260x170x80 mm, un peso de 750gr, tiene que estar fabricado en plástico, ser resistente a golpes y el contenido será:
· 1 Esparadrapo en bobina DIN 13019-A 5x2,5
· 6 Compresa esterilizada 10x10 cm
· 4 Guantes desechables DIN EN 455
· 1 Tijeras DIN 58279-A145
· 8 Apósito para heridas pequeñas DIN 13019 -E 10X6
· 1 Manta térmica 210x160 cm
· 1 Vendaje grande con compresa esterilizada 60x80 DIN 13152-A
· 1 Tela mediana esterilizada 40x60 DIN 13152-A
· 2 Vendaje triangular para cabestrillo DIN 13168-D
· 2 Telas pequeñas esterilizadas 10x12 DIN 13151
· 3 Compresa esterilizada 8x10 DIN 13151 M
· 3 Venda elástica 8x4 DIN 61634 FB 8
· 2 Venda elástica 6x4 DIN 61634
· 1 Guía de contenido
· 1 Guía de Primeros Auxilios* En Islandia he encontrado que es obligatorio para vehículos modificados ¿un vehículo vivienda lo es?
Extintor: * En Islandia y Francia es obligatorio para autocaravanas.
Viñeta: Pegatina obligatoria para el peaje en las autopistas de algunos países. En Portugal puede ser pegatina o un dispositivo de telepeaje para autovías. Los precios indicados son para turismos, no se si para furgos o autocaravanas pueden ser mas caros. En Noruega existe el AutoPASS (http://www.visitnorway.com/es/Acerca-de-Noruega/Informacion-practica/Como-viajar-en-Noruega1/Prepare-your-car-holiday/Carreteras-de-peaje-y-AutoPASS-en-Noruega/) que es un sistema en el cual te registras en su web y te cobran los peajes de la tarjeta de crédito automáticamente sin tener que parar en los peajes. En Suecia han puesto un sistema similar al autopass lllamado EPASS24 (https://www.epass24.com) en Estocolmo, Gotemburgo y los puentes de Motala y Sundsvall (La web está en inglés, aquí puedes ver la información en español (http://www.visitsweden.com/suecia/guia-de-viaje/Moverse-por-Suecia/Impuesto-de-congestion-de-trafico-y-peaje-de-puentes-en-Suecia/)).
Luces de día: En algunos países es obligatorio llevar encendidas las luces las 24h, puede ser durante todo el año o en determinadas épocas y en todas las carreteras o solo en autopista.
Reloj parking: En algunos países hay aparcamientos de duración limitada pero gratuitos. Es necesario poner un reloj de cartón como el de la foto en el que marcas la hora a la que has aparcado y si el parking es para 2 horas (en la señal pondrá
2 uhr si es en Alemania) te pueden multar si te pasas de las 2 horas después de lo que tengas marcado en el reloj.
* En Francia lo he visto en Bretaña y Normandía, no se si en otras zonas también lo usan.
* En Italia por todo el norte.
* En Irlanda hay algo parecido, pero es una cartulina que pones tiene que ser nueva porque rascas la hora y la fecha.. osea, como pagar el parquímetro.
* En Paris la ota, ora, zona azul o payant como dicen ellos solo funciona con una tarjeta que hay que comprar en los estancos (allí un estanco es un bar con el cartel de un rombo rojo que pone tabac) y no con monedas, es un sistema prepago.
*imagen borrada por el servidor remotoCinturones: Uso obligatorio del cinturón de seguridad, puede ser en todos los asientos, sólo en los delanteros o en ninguno.
Bombillas: Es obligatorio llevar en la furgo un juego de bombillas de repuesto.
Distintivo ecológico (http://www.distintivo-ecologico.es/es/distintivo-ecologico.html): En algunas ciudades de Alemania Es necesario un distintivo ecológico con el cual según el color indicado tendremos permitida o no la entrada a algunas zonas de la ciudad.
Neumatico Inv: (http://www.circulaseguro.com/neumaticos-de-invierno-en-que-paises-son-obligatorios/) Neumáticos de invierno obligatorios.
Si os interesa saber de algún país mas pedidlo y busco a ver si lo encuentro.
Limitaciones y prohibiciones
| | | Limites | de | velocidad | Edad mínima |
País | Aviso Radares | Alcohol | Población | Carretera | Autopista | Asientos delanteros |
Alemania | Prohibido* | 0.50 | 50/30 | 100 | 130 | |
Andorra | ? | 0.50 | 50 | 90 | - | 10 |
Austria | ? | 0.50 | 50 | 100 | 130 | |
Bélgica | ? | 0.50 | 50/30 | 90/120 | 120 | 12 |
Bulgaria | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | 10 |
Chipre | ? | 0.50 | 50 | 80 | 100 | |
Croacia | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | |
Dinamarca | ? | 0.50 | 50 | 80 | 130 | |
Eslovaquia | ? | 0.00 | 50 | 90 | 90/130 | 12 |
Eslovenia | ? | 0.50 | 10/30/50 | 90/100 | 130 | 12 |
España | No | 0.50 | 50 | 90/100 | 120 | |
Estonia | ? | 0.20 | 50 | 90/100/110 | - | |
Finlandia | ? | 0.50 | 40/50 | 80/100 | 100 (120) * | 3 |
Francia | Prohibido | 0.50 | 50 | 90/110 | 130 | 10 |
Grecia | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | 12 |
Holanda | ? | 0.50 | 70/50/30 | 80/100 | 120 | 12 |
Hungría | ? | 0.00 | 50 | 90 | 130 | 12 |
Irlanda | ? | 0.80 | 48 | 97 | 97 | |
Islandia | ? | 0.50 | 30/50 | 90 | - | 14 |
Italia | ? | 0.50 | 50 | 90/110 | 130 | 12 |
Letonia | ? | 0.50 | 50 | 90 | * | |
Liechtenstein | ? | 0.80 | 50 | 80 | - | |
Lituania | ? | 0.40 | 50 | 90 | 110/130* | 12 |
Luxemburgo | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | 11 |
Malta | ? | 0.80 | 50 | 80 | - | 11 |
Marruecos | ? | 0.50 | 50 | 90-110 | 120 | |
Noruega | ? | 0.20 | 70/50/30 | 80 | 130 | |
Polonia | ? | 0.20 | 50/60* | 90/100/110 | 130 | |
Portugal | ? | 0.50 | 50 | 90 | 120 | |
Reino Unido | No | 0.80 | 32/48 | 97/112 | 112 | |
República Checa | ? | 0.00 | 50 | 90 | 130 | |
Rumanía | ? | 0.00 | 50 | 90/100 | 130 | 12 |
Suecia | ? | 0.20 | 50 | 70 | 110 | |
Suiza | Prohibido | 0.50 | 50/30 | 80 | 120 | |
Aviso Radares: Está prohibido llevar avisador de radares en el GPS. * En Alemania está prohibido el hardware avisador de radares, pero creo que no llevarlo en el GPS.
Alcohol: Nivel máximo de alcohol en sangre (mg/ml).
Limites de velocidad: Son los límites genéricos sin incluir excepciones como limitación en caso de lluvia o tramos sin limite en Alemania.
* En Finlandia el límite en autopista es de 100 y en verano se aumenta a 120.
* En Lituania hay límite de 130 del 1 de Abril hasta el 31 de Octubre y 110 el resto del año.
* En Letonia está establecido el límite de 110 para autopistas pero hasta ahora no existe ninguna.
* En Polonia se puede ir por ciudad a 60 de 11pm a 5am
Edad mínima asientos delanteros: Edad mínima para viajar en los asientos delanteros.
que buena info...es de agradecer que la amplies cuando puedas
por cierto eso del alcoholimetro en Francia de que va??
saludos
Cita de: miniyo en Marzo 07, 2012, 17:41:36 pm
que buena info...es de agradecer que la amplies cuando puedas
por cierto eso del alcoholimetro en Francia de que va??
saludos
Lo puedes ver en este hilo http://www.furgovw.org/index.php?topic=238924.0
En Francia a partir de Julio hay que llevar uno en la furgo, aunque sea uno deshechable.
Quizás incluir la información sobre la prohibición del uso del GPS para el aviso de radares (creo que Francia desde junio, y algún otro como Suiza) vendría muy bien.
Otras obligaciones en España (ni idea en Europa) son las bombillas de repuesto para los intermitentes
Gracias Ballena, lo de los GPS tengo previsto añadirlo, pero habrá que ampliar la tabla poco a poco. También los relojes que hay que poner en Alemania para aparcamientos (para el que no sepa que es ya lo explicaré mejor).
Buscaré información de las bombillas a ver que encuentro.
.ereselmejor .ereselmejor ..y ademas con enlaces a los hilos en los que se habla de ello .palmas
Tengo en casa información de algunos paises. Cuando tenga un rato hago un resumen y te lo mando.
Cita de: Ballena en Marzo 07, 2012, 18:12:20 pm
Otras obligaciones en España (ni idea en Europa) son las bombillas de repuesto para los intermitentes
¿No eliminaron esa obligación hace unos meses??
Cita de: tra´fi:k en Marzo 07, 2012, 18:59:42 pm
¿No eliminaron esa obligación hace unos meses??
Yo tenía entendido que sí se eliminó la obligación .confuso1
Hola. Muy interesante la información.
Según mi conocimiento:
En España ya no es obligatorio llevar las bombillas de repuesto, igual que la rueda de recambio.
Se dieron cuenta que en realidad no servía de nada llevarlo si la mayoría de conductores no las saben cambiar, incluso hay algunos modelos que se tiene que desmontar alguna pieza de chapa para poder cambiar las bombillas.
Si hay alguien que quiera contrastar la información mejor.
Saludos.
Cita de: tra´fi:k en Marzo 07, 2012, 18:59:42 pm
¿No eliminaron esa obligación hace unos meses??
Entonces elimino de momento esa columna, si alguien sabe algo mas de este tema o es obligatorio en otros paises se puede volver a añadir.
Hola adolomitica, en Italia es obligatorio circular por autopista con las luces encendidas las 24 horas del día, si te parece bien se puede añadir una nueva columna ;)
un hilo muy interesante, lo sigo
Cita de: furgona en Marzo 07, 2012, 20:11:52 pm
Hola adolomitica, en Italia es obligatorio circular por autopista con las luces encendidas las 24 horas del día, si te parece bien se puede añadir una nueva columna ;)
Gracias, lo añado.
Me hago a la idea de lo que quiere decir "viñeta", pero lo podriais explicar mejor????
Respecto a las luces diurnas o sistema DRL (Es una luz vistosa pero que no sirve para iluminar en la conduccion, como los focos de led que se ponen a las bicis para ser vistos), en la mayoria de los paises de la UE ya es obligatorio para los nuevos modelos de coches, en Alemania, Francia, Austria, Croacia...de hecho si te compras ahora un coche, casi todas las marcas ya tienen el DRL incorporado. Creo recordar que lei hace poco en un periodico que en España iba a ser obligatorio a partir de Agosto de este año.
Cita de: koldator en Marzo 07, 2012, 22:42:49 pm
Me hago a la idea de lo que quiere decir "viñeta", pero lo podriais explicar mejor????
Son las pegatinas para los peajes que son obligatoias en algunos países para circular por autopistas. Si te fijas pinchando en donde pone "autopista" hay un enlace donde lo explica mejor.
Ya he añadido algunos comentarios para saber lo que es cada apartado de la tabla.
Cita de: tra´fi:k en Marzo 07, 2012, 18:59:42 pm
¿No eliminaron esa obligación hace unos meses??
Siempre se aprende algo... Yo era de los que las llevaba sin tener ni idea de como cambiarlas.
.palmas .palmas
adolomitica,en Bélgica también se usa el reloj de aparcamiento ,y con los extranjeros son bastante permisivos ,otra cosa no se si sera cierta pero tengo entendido que en Francia solo te permiten circular cuatro meses al año(invierno) con ruedas de invierno
Gracias por la ingormación, me uno al hilo. .palmas
las lamparas de repuesto aqui ya no es obligatorio llevarlas
saludos
Sigo el hilo!!!!
neumáticos de invierno, hace no tanto hubo un intento de recopilación en el foro.
Ánimo
Añadida información del reloj de aparcamiento.
Buscaré el hilo con la información de los neumáticos de invierno para añadirlo.
No confundais los neumáticos de clavos (cuyo uso seguro que está limitado) con los neumáticos de invierno
Añadidas prohibiciones y limitaciones (Aviso radares, alcohol y velocidad) en el segundo mensaje del hilo.
Y que mqterial tiene que llevar el botiquin??
y donde se conseguiria ese reloj y el alcoholimetro...es que me gustaria ir a Alemania y claro habra que ir preparando las cosas...jeje
saludos
Cita de: miniyo en Marzo 08, 2012, 15:39:13 pm
Y que mqterial tiene que llevar el botiquin??
y donde se conseguiria ese reloj y el alcoholimetro...es que me gustaria ir a Alemania y claro habra que ir preparando las cosas...jeje
saludos
El reloj yo lo compré un una papelería donde vendían revistas, libros, postales... no creo que sea difícil encontrarlos.
Del botiquín tengo que buscar mas información y el alcoholímetro supongo que valgrá cualquiera, ahora creo que los tienen en todas las gasolineras, si pinchas en el enlace que hay en la lista (donde aparece subrayado) hay un hilo con mas información.
Sobre lo de los radares de la pagina de Tomtom:
http://es.support.tomtom.com/app/answers/detail/a_id/5563/~/%E2%BFel-servicio-de-radares-de-tr%E3%A1fico-de-tomtom-es-legal%3F
Muy interesante .palmas.... sigo el hilo
adolomitica no te mereces un monumento te mereces una docena .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor gracias por el trabajo .
Actualizado, he añadido Luxemburgo, Andorra, Reino Unido, Irlanda, República Checa, Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca.
El que vea algún dato erroneo o tenga información de alguna de las interrogaciones que tengo en la tabla que me avise para actualizar.
En primer lugar felicitarte por este pedazo de curro. Super útil.
Por otro lado comentas que si vemos errores te avisemos. De legislación no tengo ni idea, pero visto que es un hilo "guía" (chincheta ya!!!) es una pena las faltas de ortografía. Espero que no moleste pero ahí van algunas correcciones (subrayadas las palabras con error que he encontrado). En negrita añadidos, tachado: letras que sobran.
Triángulo: Triángulo de emergencia, generalmente es obligatorio uno excepto en España que hay que llevar 2. * En Reino Unido está prohibido usarlos en autopista.
Chaleco: Chaleco de alta visibilidad con reflectantes. * En Finlandia no es obligatorio llevarlo pero si usarlo para andar por carretera.
Alcoholímetro: Puede ser deshechable, aunque si es así es recomendable llevar 2 por si te paran después de haber gastado uno.
El hilo ya tiene chincheta, la pusieron al poco tiempo de abrir el hilo.
En cuanto a las faltas ya está corregido, si encuentras algo mas avisa.
Pues no me había enterado de la chincheta :-X .Respecto a faltas, ha sido leyendo un poco por encima las que me han llamado la atención, pero si veo alguna más te digo...
Eso me pasa por publicar sin leerlo después de escribir :roll:
Ya he revisado los 2 primeros mensajes.
Que buen hilo, nos saca de muchas dudas ;D
Añadido el contenido del botiquín. La semana que viene en el LIDL tienen botiquines que cumplen la normativa DIN 13164 por 5,99€.
por cierto segun tengo entendido la placa v20 solo es obligatoria en Italia y España (para las bicis ) sabe alguien algo con certeza
Cita de: gominolon72 en Marzo 25, 2012, 18:17:19 pm
por cierto segun tengo entendido la placa v20 solo es obligatoria en Italia y España (para las bicis ) sabe alguien algo con certeza
en Francia también creo...
Muy interesante,sigo el hilo.gracias
Muy buena ayuda, lo que no entiendo es lo de Viñeta, que has puesto en la lista, y dónde se compra el reloj de aparcamiento, para ir a Alemania?
Info muy interesante. Gracias!!
Una informacion muy interesante, la verdad que desconocía mucha cosa sobre viajar en el extranjero...
Gracias .ereselmejor
Cita de: fandelat3 en Abril 08, 2012, 15:04:59 pm
Muy buena ayuda, lo que no entiendo es lo de Viñeta, que has puesto en la lista, y dónde se compra el reloj de aparcamiento, para ir a Alemania?
La viñeta es una pegatina que se utiliza para el peaje en algunos países, tienes que comprar la pegatina para un periodo de tiempo y durante ese periodo puedes circular por las autopistas libremente con la pegatina puesta en el parabrisas. Si pinchas en la lista donde pone "autopista" tiene un enlace a un hilo con mas información sobre las viñetas.
El reloj yo lo compré en una tienda que vendían material de papelería, revistas, postales y algunas cosas mas. no se exactamente donde mas se puede encontrar, pero no creo que sea muy difícil.
Cita de: tra´fi:k en Marzo 07, 2012, 18:58:13 pm
Tengo en casa información de algunos paises. Cuando tenga un rato hago un resumen y te lo mando.
Ando bastante pillado de tiempo, pero no me olvido, adolomítica. ;)
.palmas buena info yo también sigo hilo .ereselmejor
Pues ale yo tambien quiero estar al tanto de los chascarrillos que se digan en este hilo
Sigo el hilo :)
Muy buena info .palmas .palmas . Sigo el hilo
Gracias por la info .palmas .palmas .palmas
me viene genial, gracias por el aporte
Lo sigo, muchas gracias.
yo tambien lo sigo, tengo pensado recorrer italia en julio y me interesa info....gracias por la informacion chicos! si me entero de algo lo hare saber.
Un saludo!
Cita de: adolomitica en Marzo 07, 2012, 17:23:21 pm
Estoy preparando una lista de lo que nos exigen llevar en la furgo cuando conducimos por el resto de Europa, voy a poner algunos de los datos que he encontrado, si alguien encuentra algún dato incorrecto o algo que se deba añadir que me avise para ir actualizando la lista.
¡Oh, Gracias! Un listado imprescindible.
Gracias por la información Miguel, pincho el hilo para estar enterado de lo que se cuece en el extranjero ( este paso habrá que hacer cursillos para pasar cruzar la frontera -que, por cierto, ya no existe-) .lengua2
Genial la información!!!!! Enhorabuena!!! De ahora en adelante tendré mas cuidado, pero q ignorante he sido, jjjj y q feliz!!!
Muchas gracias por la infor
Muchas gracias por la información, me va a venir muy bien.
Muy interesante
Obligatorio o recomendable salir de aqui con la E en la matricula?
Cita de: nistch en Junio 05, 2012, 22:02:45 pm
Muy interesante
Obligatorio o recomendable salir de aqui con la E en la matricula?
Creo que es obligatorio, puedes llevar la matrícula con la franja azul con la E y creo que también te vale la pegatina ovalada con la E si tienes la matrícula antigua.
Listas modificadas, lo he ordenado alfabéticamente.
La E en la matrícula, ya esta hecho expresamente, para identificar de que zona de Europa es ese vehículo, en esto caso sería la E de Espanya
Sigo completando las tablas gracias las tablas que subió viano en este hilo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=246469.0). He añadido el uso obligatorio del cinturón de seguridad y la edad mínima para viajar en los asientos delanteros.
Acabo de añadir también las bombillas de repuesto.
Añadidos paises nuevos aunque faltan datos por completar:
Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, Hungría, Islandia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y Rumanía.
Si no encontráis el reloj de aparcamiento alemán podéis poner un papel con la hora escrita a mano, dicho por un alemán, sirve igual, especialmente siendo de fuera.
Respecto a lo de la matrícula, tengo entendido que la matrícula europea es válida dentro de la UE pero fuera hace falta también la pegatina ovalada, ¿es esto así? Que alguien me corrija.
Cita de: adolomitica en Junio 08, 2012, 18:06:35 pm
Añadidos paises nuevos aunque faltan datos por completar:
Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, Hungría, Islandia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y Rumanía.
Actualizada lista de obligaciones para estos países, me falta la de prohibiciones y límites.
Ya están actualizados los últimos países que añadí.
¿Alguien tiene datos sobre Marruecos para añadirlo a la lista?
preparando las vacaciones de este año, acabo de ver que se esta imponiendo en alemania, por lo que parece sobre todo en ciudades y alrededores, lo que llaman zonas ambientales, es decir segun las emisiones del vehiculo o incluso si el vehiculo es anterior al 97, no puedes entrar en ellas sin una pegatina, que te facilitan en las itv alemanas, despues de presentar los papeles y pagar ( las anteriores al 97 no pueden entrar).Si te pillan sin la susodicha pegatina, que son tres colores, rojo, amarillo y verde, segun lo que contaminen, la multa son 40 euracos y un punto del carnet
En Suiza los aparcamientos de las afueras también son por horas o studen, para usar los discos de parking. Los venden en gasolineras por unos 2,5 CHF.
La viñeta si entras por autopista la compras allí y si entras por carretera la puedes comprar en la gasolinera por 40 CHF=33 euros(cambio actual) para 13 meses y la multa por no llevar la viñeta 200 CHF.
¡Buen hilo!
Cita de: Aspe en Junio 17, 2012, 13:27:02 pm
En Suiza los aparcamientos de las afueras también son por horas o studen, para usar los discos de parking. Los venden en gasolineras por unos 2,5 CHF.
La viñeta si entras por autopista la compras allí y si entras por carretera la puedes comprar en la gasolinera por 40 CHF=33 euros(cambio actual) para 13 meses y la multa por no llevar la viñeta 200 CHF.
¡Buen hilo!
Gracias, ya he añadido lo del aparcamiento.
Muchas gracias!!!! Nos va a venir de perlas para preparar la ruta.
.palmas .palmas .palmas .palmas
El último número de la revista del RACC sacó este interesante listado que completa y actualiza algunos datos:
*imagen borrada por el servidor remoto
interesante hilo , lo seguire para posibles salidas al extranjero.
Salu2
y en cuanto al seguro de la furgo, hace falta algo más que los papeles que llevamos aqui? gracias
Un hilo muy util, me uno ahora mismo.
Un saludo.
Cita de: viano en Julio 18, 2012, 20:34:33 pm
El último número de la revista del RACC sacó este interesante listado que completa y actualiza algunos datos:
Gracias viano, lo revisaré a ver si hay algo que pueda añadir o cambiar.
Cita de: SenenJMG en Julio 18, 2012, 20:53:35 pm
y en cuanto al seguro de la furgo, hace falta algo más que los papeles que llevamos aqui? gracias
No se si algo mas pero la carta verde fijo
Cita de: Knaus en Julio 19, 2012, 00:28:14 am
No se si algo mas pero la carta verde fijo
[
a francia también?
/quote]
Si, para salir de España hace falta la carta verde.
He estado de vacaciones por Francia y he visto que el reloj para parkings de duración limitada que se usa en Alemania se utiliza también por el norte de Francia, lo he visto en las zonas de Normandía y Bretaña.
El alcoholímetro no lo encontré por ningún sitio, así que tendré que intentar conseguirlo antes del próximo viaje.
Os sigo
Para el tema del alcoholimetro hace falta algçun modelo en concreto o sirve cualquiera?
donde lo habeis comprado?
El alcoholimetro vale cualquiera que cumpla la norma NF X 20-702 de AFNOR, en Francia creo que los hay en gasolineras, supermercados y creo que en farmacias, aunque yo en este viaje no los encontré (tampoco busqué demasiado ;D )
pues tendré que comprarme uno....supongo que en Francia andarán al quite con este tema y mirarán sobretodo sin los vehículos extranjeros llevamos el dichoso aparatillo no?, sabeis si están al quite o pasan un poco del asunto?
Lo de la carta verde que es?
Cita de: fandelat3 en Septiembre 10, 2012, 12:39:01 pm
Lo de la carta verde que es?
Es un documento de color verde que acompaña al seguro de un vehículo, en España no es obligatorio llevarlo por lo tanto igual no lo tienes, lo pides a tu aseguradora y te lo dan en el momento ;)
Cita de: furgona en Septiembre 10, 2012, 12:39:49 pm
Es un documento de color verde que acompaña al seguro de un vehículo, en España no es obligatorio llevarlo por lo tanto igual no lo tienes, lo pides a tu aseguradora y te lo dan en el momento ;)
Gracias por tu explicación, con respuesta clara y rapida ;)
Cita de: fandelat3 en Septiembre 10, 2012, 13:06:58 pm
Gracias por tu explicación, con respuesta clara y rapida ;)
.bien
Cita de: hernmann en Septiembre 10, 2012, 12:08:46 pm
pues tendré que comprarme uno....supongo que en Francia andarán al quite con este tema y mirarán sobretodo sin los vehículos extranjeros llevamos el dichoso aparatillo no?, sabeis si están al quite o pasan un poco del asunto?
No se si están al quite porque en todos los viajes que he hecho por Francia nunca me han parado.
De todas formas aunque sea obligatorio desde Julio creo que no empezarán a multar hasta Noviembre.
Yo he preguntado en los ultimos 2 meses como 10 veces y la respuesta es que están agotados, espero que lo tengan en cuenta a la hora de multar .lengua2
Cita de: furgona en Septiembre 10, 2012, 17:57:46 pm
Yo he preguntado en los ultimos 2 meses como 10 veces y la respuesta es que están agotados, espero que lo tengan en cuenta a la hora de multar .lengua2
La semana pasada compré el famoso alcoholímetro en un Carrefour de aquí, concretamente en el de Erandio (Bizkaia).
A 2 euros la unidad. Me compré 6 para regalar a los amigos... ;D
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 10, 2012, 19:02:01 pm
La semana pasada compré el famoso alcoholímetro en un Carrefour de aquí, concretamente en el de Erandio (Bizkaia).
A 2 euros la unidad. Me compré 6 para regalar a los amigos... ;D
Ok, me pasaré por algún carrefour a ver si tengo más suerte que en las farmacias francesas ;)
Cita de: hernmann en Septiembre 10, 2012, 12:08:46 pm
pues tendré que comprarme uno....supongo que en Francia andarán al quite con este tema y mirarán sobretodo sin los vehículos extranjeros llevamos el dichoso aparatillo no?, sabeis si están al quite o pasan un poco del asunto?
Nosotros estuvimos este verano y no tuvimos ningún problema, no vimos excesiva presencia policial y un par de veces que nos tropezamos con ellos no nos pararon, afortunadamente.Si vimos parar a varios camioneros
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 10, 2012, 19:02:01 pm
La semana pasada compré el famoso alcoholímetro en un Carrefour de aquí, concretamente en el de Erandio (Bizkaia).
A 2 euros la unidad. Me compré 6 para regalar a los amigos... ;D
Y pone que cumple con la normativa Francesa??? menuda bola, yo pensaba que solo los venderian en Francia, habra que ir a buscarlos
El último número de la revista Seguridad Vial (http://www.dgt.es/revista/num215/index.html), de la DGT (http://www.dgt.es/portal/), complementa algunos datos:
(http://i1244.photobucket.com/albums/gg569/enciclofurgo1/normaseuropeastrafico2012_zps0e7fae52.png)
(http://i1244.photobucket.com/albums/gg569/enciclofurgo1/normaseuropeastrafico2012b_zpsa303dc84.png)
Yo tenía entendido que la Tasa "0" de alcohol no era posible pues hay personas que naturalmente daban más que eso, e incluso la medicación también puede dar positivo.
Cita de: montañes en Octubre 02, 2012, 16:07:11 pm
Yo tenía entendido que la Tasa "0" de alcohol no era posible pues hay personas que naturalmente daban más que eso, e incluso la medicación también puede dar positivo.
en cuanto a los medicamentos, me imagino que en el prospecto pondra que no se puede conducir por que podria dar positivo ......etc,etc....
Pues en España la tasa 0 se la están planteando aunque la han aplazado...
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/dgt-pospone-tasa-cero-alcohol-prioridad-controlar-las-drogas-2214324
Cita de: viano en Octubre 02, 2012, 16:03:57 pm
El último número de la revista Seguridad Vial (http://www.dgt.es/revista/num215/index.html), de la DGT (http://www.dgt.es/portal/), complementa algunos datos:
Gracias Viano, en cuanto pueda lo reviso a ver si tengo que cambiar algo.
Pues en este último viaje a Francia tenía presente lo del alcoholímetro, pero por una cosa o por otra al final no lo compré y no pasó nada, ya que no nos pararon...Así que no sé cómo irán las cosas...
A partir de Noviembre empezaban a multar aunque por lo que comentan estan los alcoholimetros agotados
Trafick encontro en un Carrefu
Cita de: Knaus en Octubre 04, 2012, 00:06:27 am
A partir de Noviembre empezaban a multar aunque por lo que comentan estan los alcoholimetros agotados
Trafick encontro en un Carrefu
Anda que ya me vale
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 10, 2012, 19:02:01 pm
La semana pasada compré el famoso alcoholímetro en un Carrefour de aquí, concretamente en el de Erandio (Bizkaia).
A 2 euros la unidad. Me compré 6 para regalar a los amigos... ;D
una duda que tengo con la famosa carta verde
Entiendo que para paises comunitarios no es obligatoria, o si?
antes no me preocupaba por que el seguro me la enviaba cada año con la renovacion de la poliza pero esta vez al cambiar de seguro se la tengo que pedir y si so es para los extracomunitarios pues no la necesito , en principio jajajajajaja
haber si no dejamos morir este hilo que es muy interesante
Creo que si que es necesario, el del seguro me explico que hace años habia que pedirlo en la frontera pero que ahora te lo proporciona el seguro
Cita de: Knaus en Septiembre 10, 2012, 22:14:04 pm
Y pone que cumple con la normativa Francesa??? menuda bola, yo pensaba que solo los venderian en Francia, habra que ir a buscarlos
Perdona por no contestarte antes. Si, si que cumple con la normativa francesa. Al menos en el envoltorio si que pone que cumple con la norma
NF X 20-702 que menciona adolomitica
¿Cuantos quieres? todavía tengo 2 ó 3 para regalar ;D
Cita de: gigi en Octubre 05, 2012, 19:44:42 pm
una duda que tengo con la famosa carta verde
Entiendo que para paises comunitarios no es obligatoria, o si?
antes no me preocupaba por que el seguro me la enviaba cada año con la renovacion de la poliza pero esta vez al cambiar de seguro se la tengo que pedir y si so es para los extracomunitarios pues no la necesito , en principio jajajajajaja
Creo que para los comunitarios no es necesario. Pero tambien creo que debemos llevar algo que justifique nuestro seguro en el extranjero, y la carta verde es el documento que mejor cumple esa funcion. Yo la llevo siempre. Se la pido al seguro cada vez que renuevo y me la manda sin coste alguno.
Cita de: tra´fi:k en Octubre 15, 2012, 19:17:17 pm
Creo que para los comunitarios no es necesario. Pero tambien creo que debemos llevar algo que justifique nuestro seguro en el extranjero, y la carta verde es el documento que mejor cumple esa funcion. Yo la llevo siempre. Se la pido al seguro cada vez que renuevo y me la manda sin coste alguno.
gracias ;)
.panico Aplazada la obligatoriedad dellevar etilómetros en Francia
http://m.circulaseguro.com/conductor-y-ocupantes/aplazada-la-obligatoriedad-de-instalar-etilometros-en-francia
Añadida información de peajes en Noruega (http://www.furgovw.org/index.php?topic=261862.0)
Que hilo más útil!!! Muchas gracias por compartir esta valiosa información!!!
Muy bueno Adolomítica. No había visto el hilo, esperamos sacarlo provecho.
Nos vemos ¿pronto? .brinda
Lo del etilómetro lo había oido pero me parecía cachondeo.
Hola
Alguien sabe como funciona lo de los limites de velocidad en francia para vehiculos mixtos?
Gracias
esto es interesante por que mucho viajamos con animales "de compañia"
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves nuevas normas para el transporte de perros, gatos y otros animales de compañía dentro de la Unión Europea, con el objetivo de aclarar las exigencias sanitarias y reducir los trámites administrativos que deben cumplir los ciudadanos cuando viajan con sus mascotas.
Se trata de aclarar que la documentación que acompaña al animal, los llamados 'pasaportes para mascotas', deben ser expedidos por una autoridad veterinaria y especificar el código del identificador electrónico del animal, los detalles de las vacunas antirrábicas y cualquier otro dato relevante sobre la salud del animal.
Para poder viajar dentro de la Unión Europea, la mascota debe estar al día con la vacunación antirrábica y podrán viajar las crías de entre doce y 16 semanas que hayan sido vacunadas contra la rabia, aunque no sean aún inmunes a la enfermedad.
El texto ha sido validado con el apoyo de 592 eurodiputados y ha recibido siete votos en contra y cuatro abstenciones.
La revisión de las reglas implica también que habrá un límite máximo de cinco animales de compañía que podrán viajar juntos al mismo tiempo, para evitar que estas vías sean aprovechadas por el tráfico comercial irregular.
Los dueños que superen este número de mascotas podrán recibir autorización para transportar sus animales juntos si acreditan que se desplazan a una competición, exhibición u otro evento deportivo.
En la Unión Europea hay en la actualidad unos 64 millones de gatos y otros 66 millones de perros y uno de cada cuatro hogares tiene al menos una mascota, según datos de la Eurocámara.
Fuente:
http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/Eurocamara-aprueba-simplificacion-mascotas-UE_0_1608600497.html
gracias adolomitica!!
muy útil e interesante la iniciativa.
yo tengo una duda. es necesario el carnet de conducir internacional para viajar por Europa?? (entiendase que Europa no es lo mismo que Unión Europea)
saludos!!
Cita de: adolomitica en Marzo 07, 2012, 17:24:20 pm
Limitaciones y prohibiciones
| | | Limites | de | velocidad | Edad mínima |
País | Aviso Radares | Alcohol | Población | Carretera | Autopista | Asientos delanteros |
Alemania | Prohibido* | 0.50 | 50/30 | 100 | 130 | |
Andorra | ? | 0.50 | 50 | 90 | - | 10 |
Austria | ? | 0.50 | 50 | 100 | 130 | |
Bélgica | ? | 0.50 | 50/30 | 90/120 | 120 | 12 |
Bulgaria | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | 10 |
Chipre | ? | 0.50 | 50 | 80 | 100 | |
Dinamarca | ? | 0.50 | 50 | 80 | 130 | |
Eslovaquia | ? | 0.00 | 50 | 90 | 90/130 | 12 |
Eslovenia | ? | 0.50 | 10/30/50 | 90/100 | 130 | 12 |
España | No | 0.50 | 50 | 90/100 | 120 | |
Estonia | ? | 0.20 | 50 | 90/100/110 | - | |
Finlandia | ? | 0.50 | 40/50 | 80/100 | 100 (120) * | 3 |
Francia | Prohibido | 0.50 | 50 | 90/110 | 130 | 10 |
Grecia | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | 12 |
Holanda | ? | 0.50 | 70/50/30 | 80/100 | 120 | 12 |
Hungría | ? | 0.00 | 50 | 90 | 130 | 12 |
Irlanda | ? | 0.80 | 48 | 97 | 97 | |
Islandia | ? | 0.50 | 30/50 | 90 | - | 14 |
Italia | ? | 0.50 | 50 | 90/110 | 130 | 12 |
Letonia | ? | 0.50 | 50 | 90 | * | |
Lituania | ? | 0.40 | 50 | 90 | 110/130* | 12 |
Luxemburgo | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | 11 |
Malta | ? | 0.80 | 50 | 80 | - | 11 |
Marruecos | ? | 0.00 | 40 | 100 | 120 | |
Noruega | ? | 0.20 | 70/50/30 | 80 | 130 | |
Polonia | ? | 0.20 | 50/60* | 90/100/110 | 130 | |
Portugal | ? | 0.50 | 50 | 90 | 120 | |
Reino Unido | No | 0.80 | 32/48 | 97/112 | 112 | |
República Checa | ? | 0.00 | 50 | 90 | 130 | |
Rumanía | ? | 0.00 | 50 | 90/100 | 130 | 12 |
Suecia | ? | 0.20 | 50 | 70 | 110 | |
Suiza | Prohibido | 0.50 | 50/30 | 80 | 120 | |
Aviso Radares: Está prohibido llevar avisador de radares en el GPS. * En Alemania está prohibido el hardware avisador de radares, pero creo que no llevarlo en el GPS.
Alcohol: Nivel máximo de alcohol en sangre (mg/ml).
Limites de velocidad: Son los límites genéricos sin incluir excepciones como limitación en caso de lluvia o tramos sin limite en Alemania. * En Finlandia el límite en autopista es de 100 y en verano se aumenta a 120.
* En Lituania hay límite de 130 del 1 de Abril hasta el 31 de Octubre y 110 el resto del año.
* En Letonia está establecido el límite de 110 para autopistas pero hasta ahora no existe ninguna.
* En Polonia se puede ir por ciudad a 60 de 11pm a 5am
Edad mínima asientos delanteros: Eda mínima para viajar en los asientos delanteros.
Una pregunta a ver si alguien sabe, sobre la edad mínima para viajar en los asientos delanteros. ¿Qué pasa si no se tienen asientos detrás, solo los delanteros? Entiendo que hay que llevar silla, pero prohibición me parece exagerado.
Cita de: acentuado en Junio 02, 2013, 11:36:38 am
Una pregunta a ver si alguien sabe, sobre la edad mínima para viajar en los asientos delanteros. ¿Qué pasa si no se tienen asientos detrás, solo los delanteros? Entiendo que hay que llevar silla, pero prohibición me parece exagerado.
No se si llevando solo asietos delanteros podrán viajar si no tienes traseros, supongo que con una silla adecuada para su edad podrán. Yo solo he recopilado la información que he encontrado por internet y algunas cosas que he visto en mis viajes.
Cita de: anndy en Mayo 30, 2013, 16:19:48 pm
yo tengo una duda. es necesario el carnet de conducir internacional para viajar por Europa?? (entiendase que Europa no es lo mismo que Unión Europea)
Buscando por internet he encontrado esto en la web de la DGT:
El permiso internacional de conducción es necesario para poder conducir temporalmente por el territorio de países que no sean miembros de la Unión Europea y que no hayan adoptado el modelo de permiso previsto en los Convenios de Ginebra o Viena.No he encontrado ningún listado de países donde sea necesario.
Cita de: adolomitica
Buscando por internet he encontrado esto en la web de la DGT:
El permiso internacional de conducción es necesario para poder conducir temporalmente por el territorio de países que no sean miembros de la Unión Europea y que no hayan adoptado el modelo de permiso previsto en los Convenios de Ginebra o Viena.
No he encontrado ningún listado de países donde sea necesario.
Muchas gracias adolomitica!!
Supongo que algunos países de europa que no pertenecen a la UE europea si habrán adoptado el modelo de permiso previsto en los Convenios de Ginebra o Viena. seguro que Suiza anda metido en este convenio. pero ya lo tengo claro, si voy conducir por algún país que no forme parte de los 27, me saco el carnet internacional y ya lo tengo para cualquier otra ocasión.
muchas gracias
Muy interesante este hilo. Lo sigo. Gracias por todo el curro
Donde puedo comprar la pegatina "TUV" en Alemania ?? ???
donde se puede comprar ese reloj par el parking?
Cita de: silas2121 en Agosto 30, 2013, 11:06:10 am
donde se puede comprar ese reloj par el parking?
En los kioskos de prensa los suelen vender
Gracias .palmas Estaba preocupado xq salimos este lunes...
Cuantas normas, madre mía, en teoría la carta verde no es obligatoria en los países de la comunidad europea, pero como no cuesta nada mejor llevarla, en Portugal te multan a veces por no llevarla y como es un engorro reclamar, lo dicho se lleva y te quitas de engorros, en Italia no es solo obligatorio las luces por autopista, por las carreteras nacionales fuera de zonas urbanas tambien
Saludos y gracias por la info.
Un trabajo digno de mención. Muchas gracias por un aporte tan util como bien hecho. .ereselmejor
Un saludo
Creo que deberías actualizar el tema de las viñetas en Alemania ya que son obligatorias en algunas ciudades las de contaminación y también en Dinamarca.
http://www.distintivo-ecologico.es/es/distintivo-ecologico.html
Y enhorabuena por al hilo. .palmas
Los distintivos ecológicos no son lo mismo que las viñetas pero lo añadiré al hilo. No sabía que nosotros también podíamos llevarlo, gracias por la información.
¿Sabéis si existen diferentes medidas para los montajes de furgos? ¿O todos son uniformes en Europa?
Adolomitica... Enhorabuena por ese 1er puesto y sobre todo al reconocimiento de toda tu dedicación.
Gracias por todo lo q. has compartido y q. sigamos viendo muchos proyectos tuyos.
Para l@s más despistad@s: http://www.furgovw.org/concurso/?resultado
.palmas .palmas .palmas .matasuegras .matasuegras Enhorabuena
Gracias, no había visto los resultados.
.palmas .ereselmejor ¡Enhorabuena Miguel, esto hay que celebrarlo! .brinda
Hola, lo de las luces es cierto, no es necesario llevarlas dado la complejidad de poder sustituirlas. Lo de la rueda de repuesto puede ser cierto, pues algunos coches como el mini no la llevan de serie.
Saludos y enhorabuena por este tema que lo encuentro muy interesante, y por donde todos los interesados en las furgos, deberíamos estar siempre conectados a este hilo. .palmas .palmas .palmas .palmas
Gracias a todos los amigos que han aportado vuestro conocimiento en bienestar de todos. Bueno hay pongo mi grano de arena, en Francia es obligatorio el Extintor para camper o autocaravanas no se de que tipo exigen, yo ando en una T4 Calif y las autoridades me pararon me lo exigieron yo enseñe uno que compre en el LIDL no les izo gracia y en su corto castellano me indicaron que no servia para esta tipo de coches pero no me multaron.
Hoy me entero por este hilo que he violado tantas veces las leyes, ya que estoy al día en España pero no en el resto de los países donde he transitado, hoy me pongo en la tarea de ponerme al día.
Si esto es Unión Europea que "legisle Europa ya" una sola ley de trafico para todos los paises, que nos están volviendo locos.
Gracias por la información, cuando pueda edito el primer mensaje para añadirlo.
Hola. No se si habeis dicho algo del alcoholimetro es obligatorio en Francia
Muy interesante
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
Cita de: asdrubal en Abril 12, 2014, 23:58:26 pm
Hola. No se si habeis dicho algo del alcoholimetro es obligatorio en Francia
Quitaron esa obligación. Ya se menciona unos mensajes más arriba :roll:
Buenas, yo este verano voy a hacer una rutita por la Bretaña francesa y costa oeste, por lo q puedo ver x aki aún no es obligatorio el alcoholímetro pero si hay q llevar extintor, q ya lo tengo. Espero al llegar allí encontrar algo de info al respecto de todo esto, así como lo del reloj de los parking. Ya os contaré y así ampliamos este hilo tan útil. .palmas
Hola! He leido que en Francia es obligatorio portar extintor, tengo una viano, ¿alguien sabe de que capacidad he de llevarlo? ¿o eso es indiferente?Muchas gracias.
Sigo el hilo!
Cita de: godzy49 en Marzo 04, 2013, 13:32:42 pm
Hola
Alguien sabe como funciona lo de los limites de velocidad en francia para vehiculos mixtos?
Gracias
Pues vuelvo a repetir la pregunta ya que yo también estoy interesado en ella...
Ya he preguntado en otros hilos y no obtengo respuesta...
No encuentro nada, ni traduciendo con google y buscando en francés.
En relación con la obligatoriedad de portar extintor en Francia, ¿alguien sabría decirme si viene recogido en el Reglamento de Vehiculos o en el Reglamento de Circulación de Francia? Tengo entendido que sería obligatorio portarlo si vendría recogido en el Reglamento de Circulación, ya que los vehículos matrículados en España solo tienen que cumplir el Reglamento de Vehículos de aquí y no el de Francia, y según el Reglamento de vehículos de España la Viano no tiene que portarlo. ¿Alguien me podría decir si esto es correcto?
A seguir el hilo!..ya mirare a ver lo del extintor..no tengo ni idea..cosa de novato!..a aprender para viajar x europa!
Enhorabuena por el post, meticuloso, exhaustivo y sobretodo muy, muy util. Ahora mismo imprimo las tablas para llevarlas encima.
Un complemento ideal desde mi punto de vista seria introducir referencias a la pernocta (permitida, prohibida.....)uno de los temas que creo hoy por hoy nos rompe mas la cabeza.
Un saludo y gracias de nuevo.
Pues por otros hilos, en Holanda prohibido ya que se considera acampada. Excepto en los lugares destinados a tal efecto.
Muy buenas... excelente hilo.
¿alguien sabe el tema del reloj Parking donde o como se consigue?, vamos a las Dolomitas y la verdad no tenia ni idea.
Gracias...
Reloj parking: En algunos países hay aparcamientos de duración limitada pero gratuitos. Es necesario poner un reloj de cartón como el de la foto en el que marcas la hora a la que has aparcado y si el parking es para 2 horas (en la señal pondrá 2 uhr si es en Alemania) te pueden multar si te pasas de las 2 horas después de lo que tengas marcado en el reloj.
* En Francia lo he visto en Bretaña y Normandía, no se si en otras zonas también lo usan.
* En Italia lo he visto por los Dolomitas.
Cita de: Iosaneta en Julio 07, 2014, 22:24:34 pm
Muy buenas...
¿alguien sabe el tema del reloj Parking donde o como se consigue?, vamos a las Dolomitas y la verdad no tenia ni idea.
Gracias...
Reloj parking: En algunos países hay aparcamientos de duración limitada pero gratuitos. Es necesario poner un reloj de cartón como el de la foto en el que marcas la hora a la que has aparcado y si el parking es para 2 horas (en la señal pondrá 2 uhr si es en Alemania) te pueden multar si te pasas de las 2 horas después de lo que tengas marcado en el reloj.
* En Francia lo he visto en Bretaña y Normandía, no se si en otras zonas también lo usan.
* En Italia lo he visto por los Dolomitas.
buenas compi!!! asi es ,antes vivia en bretaña y alli funcionaban con el relog , y ahora vivo en el sur y tambien funcionan asi , aqui en francia lo puedes comprar en los supermercados e'leclerc , los intermarche y cosas asi , lo tienen en casi todos , asi que en todos los demas paises me imagino que sera igual
Hola mhxc... Y luego como son las señales que marcan donde hay que ponerlas, no he visto nunca ninguno y no será por no recorrer Francia, Bretaña dos veces y mes entero cada vez y recientemente y na de na, que despistado soy, jajaja!!!
A mas ver.
Cita de: Iosaneta en Julio 07, 2014, 23:26:04 pm
Hola mhxc... Y luego como son las señales que marcan donde hay que ponerlas, no he visto nunca ninguno y no será por no recorrer Francia, Bretaña dos veces y mes entero cada vez y recientemente y na de na, que despistado soy, jajaja!!!
A mas ver.
pues la cosa es bien sencilla , cuando es zona de pago ,las lineas estan pintadas de blanco y pone "PAYANT" en el suelo ademas de una señal que pone "HORODATEUR"
para lo del relogito este de carton pintan las lineas de azul , igual que en españa pa sacarnos los cuartos , pero aqui si es azul y no pone "PAYANT" en el suelo , poniendo la hora de llegada en el relog , tienes dos horas si no me equivoco
de todas maneras mañana lo miro para deciros exactamente el tiempo que es
Pues .malabares seguro he aparcado decenas de veces sin enterarme, bendita ignorancia, jajaja!!! Y nunca multado.
A la espera del tiempo, gracias...
Cita de: mhxc en Julio 08, 2014, 00:16:30 am
pues la cosa es bien sencilla , cuando es zona de pago ,las lineas estan pintadas de blanco y pone "PAYANT" en el suelo ademas de una señal que pone "HORODATEUR"
para lo del relogito este de carton pintan las lineas de azul , igual que en españa pa sacarnos los cuartos , pero aqui si es azul y no pone "PAYANT" en el suelo , poniendo la hora de llegada en el relog , tienes dos horas si no me equivoco
El tiempo depende de la zona, hay sitios que tienes para media hora, 1h, 1:30 o 2 horas. Lo pone en los carteles donde aparques.
Estoy viviendo en Irlanda y si sirve de ayuda aquí en vez de pagar la ora compras una especie de cartón en las tiendas en las que tienes que poner la hora a la que estas aparcando, y en la señal te indica cuanto tiempo tienes de limite, algunas veces una hora y otras veces dos. Es algo como el reloj ese, pero cada cartulina que pones tiene q ser nueva porque rascas la hora y la fecha.. osea, como pagar el parquímetro.
Yo realmente no pago na de na que sigo con mi matricula española jajajaja
Por cierto, mil gracias por el hilo, me ha ayudado muchísimo!!!
Gracias por la información, ahora estoy con el móvil pero cuando pueda lo añado
No me extraña que sea el hilo ganador, es una información muy útil y que seguro que te ha llevado su trabajo recopilar.
A mí me ha servido para saber que con el plan de vacaciones que he hecho tengo que comprarme un extintor y un botiquín. Y que tengo que esconder el GPS cuando me paren en Francia, porque me parece que viene con los radares ya puestos y no veo opción de quitarlos... :-\
Muchas gracias, adolomitica!!! ^^
buena informacion!!! no conocia el hilo!!!
Algunas actualizaciones aparecidas en la revista del RACC.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/normasextranjero_big.jpg)
Podrías añadir al hilo inicial que prácticamente en todo el norte de Italia se puede/tiene que utilizar la carta horaria azul...
Esta bien para pueblos pequeños siempre que sean dos horas el tiempo para poder verlos, creo cuanto mas cerca del centro menos tiempo te ofrecen, otra cosa es que nos dijo una mujer en Italia que se puede escribir la hora de llegada en un papel y ponerlo a la vista y valía igual, pero esto no lo puedo confirmar.
Justo la conseguimos comprar antes de ir a Toscana y solo la usamos una vez, desconocía que también en Francia se usa, osea que la zona azul a poner el cartoncito, que para algo nos >:( gastamos 4,5 euros en un trozo de cartón, joe!!!
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Octubre 10, 2014, 22:20:27 pm
Podrías añadir al hilo inicial que prácticamente en todo el norte de Italia se puede/tiene que utilizar la carta horaria azul...
La carta horaria que dices es lo mismo que se utiliza en Alemania? (hay una imagen en el primer mensaje). Si es eso ya está añadido.
Gracias por la información.
interesante el hilo.....tengo oido que en alemania en invierno esta totalmente prohibido el uso de cadenas y que si no tienes neumaticos de invierno o nieve no te permiten la circulacion...es cierto?????en que mas sitios pasa eso???
Muy buen hilo!! Yo ahora me voy a UK y no viene mal. .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: Fedu en Octubre 13, 2014, 15:15:45 pm
Muy buen hilo!! Yo ahora me voy a UK y no viene mal. .ereselmejor .ereselmejor
Si te enteras de alguna norma que no esté en la lista avisa para añadirla.
Cita de: i.vega en Octubre 12, 2014, 02:46:10 am
Me suena que en alemania la ley dice que si ha nevado no se puede circular a no ser que se lleven neumaticos adecuados...
Para mas info...
http://www.circulaseguro.com/neumaticos-de-invierno-en-que-paises-son-obligatorios/
País Obligatoriedad Condiciones
Alemania Sí Obligatorios durante todo el año, bajo condiciones meteorológicas adversas.
Austria Sí Camiones con MMA > 3,5 t, obligatorio del 1 de noviembre al 15 de abril.
Autobuses, obligatorios del 1 de noviembre al 15 de marzo al menos en ruedas motrices.
Vehículos con MMA ≤ 3,5 t y nueve ocupantes incluido el conductor, obligatorios del 1 de noviembre al 15 de abril en todas las ruedas si las condiciones meteorológicas son invernales.
Bélgica No
Bulgaria No
Chipre No
Dinamarca No
Eslovaquia Sí Obligatorios para todos los vehículos, bajo condiciones invernales.
En vehículos pesados y autobuses, obligatorio del 15 de noviembre al 31 de marzo.
Eslovenia Sí Obligatorios para todos los vehículos, bajo condiciones invernales del 15 de noviembre al 15 de marzo.
España No Se consideran una alternativa a las cadenas para la nieve cuando la señalización obliga a llevarlas.
Estonia Sí Obligatorios para todos los vehículos del 1 de diciembre al 1 de marzo.
Se permite el uso de ruedas con clavos entre el 1 de octubre y el 1 de mayo.
Finlandia Sí Obligatorios para vehículos de MMA comprendidas entre 750 kg y 3,5 t, desde el 1 de diciembre hasta el 28 de febrero.
Francia No
Grecia No
Hungría No
Irlanda No
Islandia Sí Obligatorios bajo condiciones invernales.
El uso de neumáticos con clavos está prohibido del 1 de abril al 1 de noviembre salvo que las condiciones meteorológicas justifiquen su uso.
Italia No Se consideran una alternativa a las cadenas para la nieve cuando la señalización obliga a llevarlas.
Letonia Sí Obligatorios para vehículos con masa en carga ≤ 3,5 t del 1 de diciembre al 1 de marzo.
Lituania Sí Obligatorios para vehículos con MMA ≤ 3,5 t del 10 de noviembre al 31 de marzo.
Luxemburgo Sí Obligatorios para todos los vehículos, bajo condiciones invernales.
Malta No
Noruega No
Países Bajos No
Polonia No
Portugal No
Reino Unido No
Rep. Checa Sí Obligatorios entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo, sólo con señalización expresa.
Rumanía Sí Obligatorios para todos los vehículos, bajo condiciones invernales.
Suecia Sí Obligatorios del 1 de diciembre al 31 de marzo, bajo condiciones invernales.
Suiza No
Observaciones:
Se entienden por condiciones invernales aquellas que implican la presencia de hielo o nieve en la calzada.
Donde no se indica específicamente, las normas afectan sólo a turismos de uso particular, ya que las motos y los vehículos de transporte de viajeros o mercancías se rigen por normativas específicas que no se recogen aquí.
Saludos
tambien tengo entendido que no te permiten pernoctar si no tienes calefa estatica....
:'( :'( :'(
He intentado actualizar la tabla y no puedooorrr, mi HTML no da para mucho
Cita de: godzy49 en Octubre 15, 2014, 12:26:18 pm
:'( :'( :'(
He intentado actualizar la tabla y no puedooorrr, mi HTML no da para mucho
Cuando pueda lo añado yo a la tabla, gracias por la información.
gracias por la info
de croacia no pone nada
A imprimir que va esta tabla, muchisimas gracias
Muchas gracias x este hilo, para los que somos nuevos nos sirve de mucha ayuda.
Querría hacer una pregunta: en Francia las furgonetas se consideran auto caravanas? Necesitan extintor obligatoriamente?
Gracias de nuevo
Lo único que he encontrado es que es obligatorio para autocaravanas, si tienes la furgo como vivienda supongo que será obligatorio.
En UK sabeis si es obligatorio llevar 2 ruedas gemelas en el mismo eje, ya que revente una rueda y me pusieron una diferente y al decirselo me dijeron que no era obligatorio,que se puede ir sin problema aunque sean diferentes,sabeis algo al respecto??
En Alemania es obligatorio el uso de neumaticos de invierno durante esos meses del año, si no pueden inmovilizar el vehiculo y el seguro no te cubre por que se entiende que no se cumplen las medidas de seguridad obligatorias. Un saludo
Buenísimo este hilo, tomo nota de todo!!
No se si valdrá de algo, pero en Paris la ota, ora, zona azul o payant como dicen ellos solo funciona con una tarjeta que hay que comprar en los estancos ( alli un estanco es un bar con el cartel de un rombo rojo que pone tabac) y no con monedas, es un sistema prepago.
Cita de: Txuan en Febrero 11, 2015, 11:32:10 am
No se si valdrá de algo, pero en Paris la ota, ora, zona azul o payant como dicen ellos solo funciona con una tarjeta que hay que comprar en los estancos ( alli un estanco es un bar con el cartel de un rombo rojo que pone tabac) y no con monedas, es un sistema prepago.
Muyyy útil.
No tenían ni idea
Cita de: Txuan en Febrero 11, 2015, 11:32:10 am
No se si valdrá de algo, pero en Paris la ota, ora, zona azul o payant como dicen ellos solo funciona con una tarjeta que hay que comprar en los estancos ( alli un estanco es un bar con el cartel de un rombo rojo que pone tabac) y no con monedas, es un sistema prepago.
Gracias, he añadido la información a la primera página.
Añadido Liechtenstein a la lista.
Hola,
Gracias por la recopilación, ya lo tengo impreso y estudiando!
Salut
Sergi
Añadidos los neumáticos de invierno, solo me falta añadir mas información sobre las fechas en que son obligatorios.
Suecia empieza ahora a aplicar un nuevo sistemas parecido al autopass para determinados punto, al parecer no se puede pagar como un peaje normal, hay que darse de alta previamente para que te carguen el importe en tu cuenta. No he conseguido averiguar mucho más, porque me remiten a esto:
http://www.visitsweden.com/suecia/guia-de-viaje/Moverse-por-Suecia/Impuesto-de-congestion-de-trafico-y-peaje-de-puentes-en-Suecia/
Pero creo que igual habría que añadirlo, porque pasar por estos lugares sin darse de alta, parece que sale por un pico!
Gracias, ya está añadido, lo he puesto en la lista como autopass aunque no se llame así, ya que el sistema parece similar.
Gracias a ti, si me entero bien de como funciona lo pongo aquí, porque nosotros vamos este verano y más nos vale tenerlo claro. Lo malo es que como es algo nuevo, es muy complicado encontrar información. .confuso2 .confuso2
Aquí hay información en inglés, se llama EPASS24 https://www.epass24.com
Estoy viendo esto desde el movil... este hilo tendra chincheta no?
Añado esta web que tiene info interesante:
http://aeaclub.org/guias-practicas/108-viajar-en-coche-al-extranjero
- SEGUROS: Países que SI necesitan carta verde
- SEGUROS: Países que NO necesitan carta verde
- Matrículas
- ¿Viajas con mascota?
- Si viajas a Berlín, recuerda la "viñeta verde"
Identificativo internacional de matrículas. Para viajar fuera de España es obligatorio llevar el identificativo internacional de España:
Circulación por países de la UE:
Puede utilizar indistintamente:
-Las placas de matrícula europeas.
-Las placas antiguas con el óvalo blanco conteniendo la letra "E" en negro.
Circulación por países fuera de la UE
-Sólo se reconoce el ovalo blanco con la letra "E" en negro (aunque su automóvil lleve las placas europeas).
algo a tener muy en cuenta si pasais por Francia http://www.lamanchelibre.fr/actualite-117913-cigarettes-sandwichs-et-oreillettes-interdits-dans-les-voitures.html
Estaría bien disponer de la velocidad máxima autorizada para furgoneta y auto caravanas en los distintos países.
Cita de: anmo en Julio 03, 2015, 00:02:48 am
Estaría bien disponer de la velocidad máxima autorizada para furgoneta y auto caravanas en los distintos países.
Hasta ahora lo que he encontrado son para turismos, si encuentro mas lo añadiré. Si alguien sabe algo sobre los límites de furgos y autocaravanas que avise para ir completando la información.
En esta página se pueden consultar los limites de velocidad en Europa para cualquier tipo vehículo, a pesar de que hay que consultar país por país seleccionado en el desplegable de arriba.
http://ec.europa.eu/transport/road_safety/going_abroad/spain/speed_limits_es.htm
gracias por toda la info, me resulta muy útil ahora que haremos un viaje por Europa cruzando varios países.
Cita de: adolomitica en Marzo 07, 2012, 17:24:20 pm
Limitaciones y prohibiciones
| | | Limites | de | velocidad | Edad mínima |
País | Aviso Radares | Alcohol | Población | Carretera | Autopista | Asientos delanteros |
Alemania | Prohibido* | 0.50 | 50/30 | 100 | 130 | |
Andorra | ? | 0.50 | 50 | 90 | - | 10 |
Austria | ? | 0.50 | 50 | 100 | 130 | |
Bélgica | ? | 0.50 | 50/30 | 90/120 | 120 | 12 |
Bulgaria | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | 10 |
Chipre | ? | 0.50 | 50 | 80 | 100 | |
Croacia | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | |
Dinamarca | ? | 0.50 | 50 | 80 | 130 | |
Eslovaquia | ? | 0.00 | 50 | 90 | 90/130 | 12 |
Eslovenia | ? | 0.50 | 10/30/50 | 90/100 | 130 | 12 |
España | No | 0.50 | 50 | 90/100 | 120 | |
Estonia | ? | 0.20 | 50 | 90/100/110 | - | |
Finlandia | ? | 0.50 | 40/50 | 80/100 | 100 (120) * | 3 |
Francia | Prohibido | 0.50 | 50 | 90/110 | 130 | 10 |
Grecia | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | 12 |
Holanda | ? | 0.50 | 70/50/30 | 80/100 | 120 | 12 |
Hungría | ? | 0.00 | 50 | 90 | 130 | 12 |
Irlanda | ? | 0.80 | 48 | 97 | 97 | |
Islandia | ? | 0.50 | 30/50 | 90 | - | 14 |
Italia | ? | 0.50 | 50 | 90/110 | 130 | 12 |
Letonia | ? | 0.50 | 50 | 90 | * | |
Liechtenstein | ? | 0.80 | 50 | 80 | - | |
Lituania | ? | 0.40 | 50 | 90 | 110/130* | 12 |
Luxemburgo | ? | 0.50 | 50 | 90 | 130 | 11 |
Malta | ? | 0.80 | 50 | 80 | - | 11 |
Marruecos | ? | 0.50 | 50 | 90-110 | 120 | |
Noruega | ? | 0.20 | 70/50/30 | 80 | 130 | |
Polonia | ? | 0.20 | 50/60* | 90/100/110 | 130 | |
Portugal | ? | 0.50 | 50 | 90 | 120 | |
Reino Unido | No | 0.80 | 32/48 | 97/112 | 112 | |
República Checa | ? | 0.00 | 50 | 90 | 130 | |
Rumanía | ? | 0.00 | 50 | 90/100 | 130 | 12 |
Suecia | ? | 0.20 | 50 | 70 | 110 | |
Suiza | Prohibido | 0.50 | 50/30 | 80 | 120 | |
Aviso Radares: Está prohibido llevar avisador de radares en el GPS. * En Alemania está prohibido el hardware avisador de radares, pero creo que no llevarlo en el GPS.
Alcohol: Nivel máximo de alcohol en sangre (mg/ml).
Limites de velocidad: Son los límites genéricos sin incluir excepciones como limitación en caso de lluvia o tramos sin limite en Alemania.
* En Finlandia el límite en autopista es de 100 y en verano se aumenta a 120.
* En Lituania hay límite de 130 del 1 de Abril hasta el 31 de Octubre y 110 el resto del año.
* En Letonia está establecido el límite de 110 para autopistas pero hasta ahora no existe ninguna.
* En Polonia se puede ir por ciudad a 60 de 11pm a 5am
Edad mínima asientos delanteros: Edad mínima para viajar en los asientos delanteros.
Creo que falta lo mas importante, cuando,como y en que casos te pueden registrar las furgos caravanas...
En España: Siempre que el Agente lo considere ,como, como quiera si se sube con barro no tiene obligación de limpiarlo.Aclaración: No tiene derecho y se le ha de advertir de que si te quita algún panel accesorio y no encuentra lo que busca es decir algo delictivo, él es el único responsable, no os preocupéis en España un Agente no lo hace, en el caso que lo encuentre la furgo queda decomisada hasta pagar la sanción si es administrativa o causa firme en caso de delito.En el extranjero sea donde sea, adviertes si el perro araña algo se denuncia en la comisaría de allí, gravar siempre cuando entra el perro nó a los Agentes.
Cita de: adolomitica en Marzo 07, 2012, 20:00:48 pm
Entonces elimino de momento esa columna, si alguien sabe algo mas de este tema o es obligatorio en otros paises se puede volver a añadir.
En España la rueda de repuesto es obligatoria en los vehículos que viene de serie homologados.
En caso de llevar una bombilla fundida no se existe la denuncia , pero SI la obligación de llevar el repuesto.
Cita de: jesus21 en Agosto 30, 2015, 23:03:32 pm
Creo que falta lo mas importante, cuando,como y en que casos te pueden registrar las furgos caravanas...
En España: Siempre que el Agente lo considere ,como, como quiera si se sube con barro no tiene obligación de limpiarlo.Aclaración: No tiene derecho y se le ha de advertir de que si te quita algún panel accesorio y no encuentra lo que busca es decir algo delictivo, él es el único responsable, no os preocupéis en España un Agente no lo hace, en el caso que lo encuentre la furgo queda decomisada hasta pagar la sanción si es administrativa o causa firme en caso de delito.En el extranjero sea donde sea, adviertes si el perro araña algo se denuncia en la comisaría de allí, gravar siempre cuando entra el perro nó a los Agentes.
En España NO pueden entrar en la parte habitable, solo con orden judicial o si hay indiccios que se está cometiendo un acto delictivo, a efectos prácticos se considera una vivienda, aunque si no escondes nada mejor acceder y te evitas que te retengan.
Cita de: jesus21 en Agosto 30, 2015, 23:08:12 pm
En España la rueda de repuesto es obligatoria en los vehículos que viene de serie homologados.
En caso de llevar una bombilla fundida no se existe la denuncia , pero SI la obligación de llevar el repuesto.
Las bombillas de repuesto NO son obligatorias desde el 2010!! Y si llevas bombilla fundida SI hay sanción, creo que económica y de puntos.
¿Habéis probado en el smartphone ya la aplicación GOING ABROAD? Está disponible tanto en tu App Store como en Windows Phone Store.
Informa de forma actualizada de todas las normas de nuestro destino fuera de España. Importantísimo ahora que las multas por infracciones cometidas fuera ya nos llegan a casa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/appgoingabroad_big.jpg)
Muchas gracias Viano, 45MB no son para descargar en roaming
Si le sirve a alguien yo llevo esto, de la última Guía Michelin 2013
*imagen borrada por el servidor remoto
Muy interesantes ambos aportes
Enviado desde el móvil.
Cita de: alberizo en Septiembre 01, 2015, 22:35:16 pm
Muchas gracias Viano, 45MB no son para descargar en roaming
Las
WiFis gratuitas de los miles de
McDonald's de las rotondas de la ancha Europa son ideales para arrimar la
furgo y pasar un ratito con FaceTime, navegando, descargando, viendo la tele, actualizando apps..
Además, los empleados de esta cadena están amaestrados para no protestar por nada. A nosotros jamás nos han importunado por coger señal, cocinar, dormir... en sus aparcamientos.
Cita de: jesus21 en Agosto 30, 2015, 23:08:12 pm
En caso de llevar una bombilla fundida no se existe la denuncia , pero SI la obligación de llevar el repuesto.
En enero de 2010 se eliminó esa obligación ya que los coches con faros de xenon no es fácil cambiarlos y se cambió para todos.
Una duda. En el caso de que se tenga tiempo (jubilado, excedencia, parado...), y uno quiera darse "un garbeo" por el mundo, me consta, por ejemplo, que en muchos países hay que contratar un seguro al efecto (en todos aquellos que no cubre la póliza contratada aquí), pero hay una duda que me asalta...¿qué pasa si uno está a miles de kms., incluso en otro continente, y le caduca la ITV?.
Quiero decir, que si por ejemplo uno está con la autocaravana en Argentina, supongo que ningún policía le pedirá tener la ITV española al día, pero quizás se pueda (y se deba) pasar la ITV (o como se llame) argentina para poder contratar un seguro allí (y que tenga validez, claro...que algún comercial, capaz de colocarte un seguro a sabiendas de que luego, si ocurre algo, no te va a cubrir por no tener la ITV local en vigor).
Y lo mismo, al volver a Europa, a un país donde nuestra póliza "española" (contratada o renovada a distancia) nos cubra, hasta que lleguemos a España (supongamos por ejemplo que el barco en el que vuelve el vehículo llega a Lisboa, Le Havre, Hamburgo...), ¿cómo hacemos?, porque hasta llegar a España, no podemos pasar la ITV...es que si el viaje es "para largo", sólo se me ocurre que te veas obligado a ir con un vehículo nuevo, que no tenga que pasar la ITV hasta pasados unos años, o jugártela a que no te pase nada...
No sé si me he explicado bien. Si alguien está puesto en el tema, se agradecerían explicaciones al efecto, porque es un problema que creo que se me va a presentar.
Cita de: viano en Septiembre 01, 2015, 20:35:18 pm
¿Habéis probado en el smartphone ya la aplicación GOING ABROAD? Está disponible tanto en tu App Store como en Windows Phone Store.
Informa de forma actualizada de todas las normas de nuestro destino fuera de España. Importantísimo ahora que las multas por infracciones cometidas fuera ya nos llegan a casa.
*imagen borrada por el servidor remoto
gracias , genial .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
En la revista Seguridad Vial de este mes, salen algunos consejos:
*imagen borrada por el servidor remoto
No se si se ha apuntado ya , pero en Estonia es obligatorio llevar ademas del botiquín y el extintor (2 kilos mínimo) ,también al menos un calzo para bloqueo en pendiente.
si alguien piensa en circular por Bosnia, ademas de un botiquín muy completo (creo recordar que hace falta jeringas y para hacer torniquetes) que vaya con cuidado con los radares móviles, ya que la poli intentará engañaros con la pistola-radar, y si cola ya teneis la receta!! con un poco de convicción de que su radar no dice lo correcto, os podes salvar...
a nosotros nos multaron por el botiquín, que tuvimos q comprar en una gasolinera, y lo intentaron por el radar.
Cita de: khristian7000 en Julio 26, 2016, 22:40:13 pm
si alguien piensa en circular por Bosnia, ademas de un botiquín muy completo (creo recordar que hace falta jeringas y para hacer torniquetes) que vaya con cuidado con los radares móviles, ya que la poli intentará engañaros con la pistola-radar, y si cola ya teneis la receta!! con un poco de convicción de que su radar no dice lo correcto, os podes salvar...
a nosotros nos multaron por el botiquín, que tuvimos q comprar en una gasolinera, y lo intentaron por el radar.
Cuando nos incorporamos un frío día de diciembre de 2010 en Bosnia de una gasolinera a la carretera (> exactamente aquí (http://maps.google.com/?ie=UTF8&ll=45.156327,17.127396&spn=0.001997,0.004801&t=h&z=18)), que en ese tramo está señalizada a 50 km/h a pesar de ser una larga recta casi sin construcciones, cedemos el paso a un turismo que se dirige en el mismo sentido por nuestra misma dirección. En cuanto pasa, le seguimos y comprendemos por qué nos daban las ráfagas un rato antes los coches: dos polis con gorras un poco soviéticas, escondidos en un entrante detectan con el radar manual sobre trípode su exceso de velocidad y lo mandan parar suponemos que para hincarle el diente.
Nosotros pasamos de largo. La casualidad quiso que en ese momento estuviera conectada la videocámara del teléfono para que lo veáis en directo. Bueno, en diferido:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/210824_2_big.jpg) (http://www.youtube.com/watch?v=arhQOXU4MLU)
Cita de: viano en Julio 27, 2016, 01:28:18 am
Cuando nos incorporamos un frío día de diciembre de 2010 en Bosnia de una gasolinera a la carretera (> exactamente aquí (http://maps.google.com/?ie=UTF8&ll=45.156327,17.127396&spn=0.001997,0.004801&t=h&z=18)), que en ese tramo está señalizada a 50 km/h a pesar de ser una larga recta casi sin construcciones, cedemos el paso a un turismo que se dirige en el mismo sentido por nuestra misma dirección. En cuanto pasa, le seguimos y comprendemos por qué nos daban las ráfagas un rato antes los coches: dos polis con gorras un poco soviéticas, escondidos en un entrante detectan con el radar manual sobre trípode su exceso de velocidad y lo mandan parar suponemos que para hincarle el diente.
Nosotros pasamos de largo. La casualidad quiso que en ese momento estuviera conectada la videocámara del teléfono para que lo veáis en directo. Bueno, en diferido:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/josetwo/210824_big.jpg) (http://www.youtube.com/watch?v=arhQOXU4MLU)
interesantes aportes
Cita de: Lezalo en Mayo 21, 2016, 19:51:48 pm
Una duda. En el caso de que se tenga tiempo (jubilado, excedencia, parado...), y uno quiera darse "un garbeo" por el mundo, me consta, por ejemplo, que en muchos países hay que contratar un seguro al efecto (en todos aquellos que no cubre la póliza contratada aquí), pero hay una duda que me asalta...¿qué pasa si uno está a miles de kms., incluso en otro continente, y le caduca la ITV?.
Quiero decir, que si por ejemplo uno está con la autocaravana en Argentina, supongo que ningún policía le pedirá tener la ITV española al día, pero quizás se pueda (y se deba) pasar la ITV (o como se llame) argentina para poder contratar un seguro allí (y que tenga validez, claro...que algún comercial, capaz de colocarte un seguro a sabiendas de que luego, si ocurre algo, no te va a cubrir por no tener la ITV local en vigor).
Y lo mismo, al volver a Europa, a un país donde nuestra póliza "española" (contratada o renovada a distancia) nos cubra, hasta que lleguemos a España (supongamos por ejemplo que el barco en el que vuelve el vehículo llega a Lisboa, Le Havre, Hamburgo...), ¿cómo hacemos?, porque hasta llegar a España, no podemos pasar la ITV...es que si el viaje es "para largo", sólo se me ocurre que te veas obligado a ir con un vehículo nuevo, que no tenga que pasar la ITV hasta pasados unos años, o jugártela a que no te pase nada...
No sé si me he explicado bien. Si alguien está puesto en el tema, se agradecerían explicaciones al efecto, porque es un problema que creo que se me va a presentar.
hola, saludos!! me parece esta una fran pregunta, alguien conoce la respuesta?a mi me suena que si pasas mas de medio año en otro pais, has de matricular el vehiculo alla...pero que pasa si te vas, por decir algo, a hacer una ruta de 2 años por asia, por decir algo?
Lo que sí nos ha pasado bastantes veces es pasar la ITV en estaciones de otras provincias y comunidades autónomas diferentes a la nuestra. Por ejemplo, hoy la acabo de pasar en Málaga, a 700 km de casa.
Para lo de que te pille en otro continente, creo que no hay más solución que volver por aquí a cumplir con los hombrecillos azules.
Al parecer, en junio de 2017 puede entrar en vigor una nueva norma que nos vuelva a conceder un mes de gracia sobre la fecha límite para organizarnos.
Muy buen hilo, graciasss
Es un hilo espectacularmente útil yquiero mostrar mi gratitud por tu currele.
Verás, vivo en Suiza y aquí para mí (residente) es obligatorio llevar botiquín, triángulos y chaleco, y aunque he preguntado a mis conocidos si es necesario también para turistas... me dicen que creen que sí .confuso2 .confuso2 .confuso2
Y me gustaría aportar, porque yo me volví loco al ser novato (menos de un año de carnet) que la L que obtenemos en españa, no es necesario llevarla ni por suiza, ni por alemania ni por austria. Quizá no venga mucho a cuento, pero en mi tiempo me hubiera gustado poder leerlo en algún lugar en vez de tanto investigar.. ;D
Un saludo y gracias!
Cita de: viano en Octubre 14, 2016, 17:16:44 pm
Lo que sí nos ha pasado bastantes veces es pasar la ITV en estaciones de otras provincias y comunidades autónomas diferentes a la nuestra. Por ejemplo, hoy la acabo de pasar en Málaga, a 700 km de casa.
Para lo de que te pille en otro continente, creo que no hay más solución que volver por aquí a cumplir con los hombrecillos azules.
Al parecer, en junio de 2017 puede entrar en vigor una nueva norma que nos vuelva a conceder un mes de gracia sobre la fecha límite para organizarnos.
Lo del mes de gracia sería interesante saberlo si se aprueba , pero ¿se puede pasar ITV en países de la C.E.?
Este hilo es magnifico, nos ayudara en nuestra proxima escapadita. .palmas .ereselmejor
Me va a servir mucho toda esta información gracias
Cita de: adolomitica en Febrero 13, 2015, 14:12:46 pm
Añadidos los neumáticos de invierno, solo me falta añadir mas información sobre las fechas en que son obligatorios.
Imagino que en los meses de primavera y verano,no son obligatorios en ningún país,no???
Actualización de trámites para obtener el permiso de conducción internacional. Imaginad que estáis de ruta por Rumanía y os apetece conocer una ciudad de Ucrania, o en Grecia y queréis pasar a Albania...
Con nuestro carnet de conducir español SE PUEDE CONDUCIR de forma PERMANENTE en:
- Cualquiera de los 28 estados de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y Suecia.
- Cualquiera de los 3 países del Espacio Económico Europeo: Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Las únicas condiciones: LLEVAR el original y que esté en vigor. Los permisos caducados o provisionales no son reconocidos en otros países.
PODRÁS además CONDUCIR con tu carnet habitual pero solo de forma TEMPORAL (generalmente de 3 a 6 meses) en aquellos países con los que España tiene firmado un acuerdo de reconocimiento mutuo del permiso de conducir nacional. En estos países, por tanto no necesitas el carnet internacional: Andorra, Argentina, Bulgaria, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Japón, Suiza, Ciudad del Vaticano, San Marino y Uruguay.
Si tu país de destino no cumple alguna de las condiciones anteriores, entonces NECESITARÁS obligatoriamente el permiso de conducir internacional.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Muchísimas Gracias por esta información!!
No me queda claro lo del alcoholímetro, es obligatorio llevar uno en Francia?
Cita de: LavicG en Abril 19, 2017, 12:57:05 pm
Muchísimas Gracias por esta información!!
No me queda claro lo del alcoholímetro, es obligatorio llevar uno en Francia?
Lo fue pero ya no es obligatorio.
Cita de: jesus21 en Agosto 30, 2015, 23:03:32 pm
Creo que falta lo mas importante, cuando,como y en que casos te pueden registrar las furgos caravanas...
En España: Siempre que el Agente lo considere ,como, como quiera si se sube con barro no tiene obligación de limpiarlo.Aclaración: No tiene derecho y se le ha de advertir de que si te quita algún panel accesorio y no encuentra lo que busca es decir algo delictivo, él es el único responsable, no os preocupéis en España un Agente no lo hace, en el caso que lo encuentre la furgo queda decomisada hasta pagar la sanción si es administrativa o causa firme en caso de delito.En el extranjero sea donde sea, adviertes si el perro araña algo se denuncia en la comisaría de allí, gravar siempre cuando entra el perro nó a los Agentes.
aqui en españa , me ha dicho un amigo guardia civil , que pueden registrarte la parte de la cabina , pero nunca la parte de la "casa" , solo con orden judicial , igual que lo harian en tu vivienda habitual (hablo de vehiculos vivienda) , otra cosa es que te pidan permiso y tu se lo des , pero no pueden pasar sin tu permiso.
gran hilo, muy muy util, gracias! .palmas
Cita de: viano en Abril 19, 2017, 13:12:21 pm
Lo fue pero ya no es obligatorio.
Lo he quitado de la lista en la primera página.
Adjunto pagina referencia apra temas medioambientales ahora que esta de moda
https://www.green-zones.eu/es.html
Hola,
este mes me voy a Escocia a pasar frio con mi furgo... podriais añadir escocia? un saluditooooo
Cita de: CASKA en Diciembre 05, 2017, 10:17:24 am
Hola,
este mes me voy a Escocia a pasar frio con mi furgo... podriais añadir escocia? un saluditooooo
Escocia todavia es Reino Unido ;)
Hola,
para circular en Italia desde el 15 de noviembre hasta el 15 de abril tienes que poner neumaticos de invierno o tener cadenas en el maletero.
Esto en general. Diferentes zonas de Italia pueden tener diferentes reglas mas restrictivas.
En verano se puede viajar con neumaticos de invierno solo si tienen el mismo (o mas alto) índice de velocidad que los de verano.
Otra corrección: en Italia las luces deben estar encendidas tambien durante el día fuera de las ciudades y pueblos, no solo en la autopista!
Hola, no se si alguien ha publicado.
Aqui en Noruega del 15 de Noviembre al 15 de Abril es obligatorio llevar ruedas de invierno y cadenas (por si acaso) de Trondheim para arriba. En el resto del pais es recomendable. En alta montaña (todo el centro en realidad) tb es obligatorio. Y digo recomendable porque si tienes accidente, el seguro se desentiende.
Un saludo.
B.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Requisitos de acceso a centros de ciudades europeas
http://es.urbanaccessregulations.eu
Cita de: CASKA en Diciembre 05, 2017, 10:17:24 am
Hola,
este mes me voy a Escocia a pasar frio con mi furgo... podriais añadir escocia? un saluditooooo
Nosotros queremos ir este verano
Si pones ruta desde España , el barco , compañía , lugar i precio
Rutas etc
Gracias mil
I felicidades por el viaje
Cita de: Piu piu en Enero 17, 2018, 22:08:23 pm
Nosotros queremos ir este verano
Si pones ruta desde España , el barco , compañía , lugar i precio
Rutas etc
Gracias mil
I felicidades por el viaje
Yo también iré esté verano en furgo desde aquí. Sigo el hilo...
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Cita de: Piu piu en Enero 17, 2018, 22:08:23 pm
Nosotros queremos ir este verano
Si pones ruta desde España , el barco , compañía , lugar i precio
Rutas etc
Gracias mil
I felicidades por el viaje
Muy interesante hilo.palmas
Me quedo por aquí ;)
Acabo de descubrir este hilo... Estoy empezando a pensar adónde ir el próximo verano por Europa (primer viaje importante con la furgo) y la verdad es que he flipado con la información de este hilo. Muchas gracias por el esfuerzo de todos los que subís información tan útil. De lo de las viñetas no acabo de enterarme muy bien, pero ya iré leyendo más a ver si lo voy pillando. Gracias otra vez y saludos.
Lo de las viñetas es un sistema de peaje. Pagas por la pegatina y puedes ir por las autopistas de todo el país durante 1 semana, 15 días o un mes según el país. En las carreteras hay cámaras que detectan la pegatina por lo que tienes que ponerla en la zona que te indique.
Hola buenas estamos pensando en hacer un viaje conmla furgo en verano por el centro de Europa, las normas están actualizadas gracias
Cita de: Chemabones en Mayo 14, 2018, 13:58:57 pm
Hola buenas estamos pensando en hacer un viaje conmla furgo en verano por el centro de Europa, las normas están actualizadas gracias
¿Lo afirmas o lo preguntas?, el poner unos signos u otros o no poner nada hace que no se te entienda lo que escribes...
Salud.2
Buenos días,
Se nos plantea un dilema... Tenemos la furgoneta hace dos meses y aún no se ha completado el cambio de nombre del propietario (se supone que está en trámite y esperando a la DGT). Por ahora tenemos un documento provisional. Por lo que tengo entendido sin el definitivo no se puede salir del país ¿es correcto?
El hecho de no tener la furgoneta a nuestro nombre hace que no podamos homologarla, aunque para esto sí que en principio tenemos tres meses desde que se hizo el proyecto (finales de abril).
Ahora viene el problema: Nos vamos a Noruega dentro de dos semanas. Es nuestro viaje de novios pero claro, con lo arriba explicado y viendo que se acerca la fecha y no llegan los papeles me estoy poniendo bastante nervioso...
¿Tenéis alguna experiencia en esta aspecto? ¿Es una locura viajar en esta situación o llevando el proyecto de homologación y la justificante provisional deberíamos ir bien?
Muchas gracias!
Cita de: Tight van en Mayo 15, 2018, 09:15:47 am
Buenos días,
Se nos plantea un dilema... Tenemos la furgoneta hace dos meses y aún no se ha completado el cambio de nombre del propietario (se supone que está en trámite y esperando a la DGT). Por ahora tenemos un documento provisional. Por lo que tengo entendido sin el definitivo no se puede salir del país ¿es correcto?
El hecho de no tener la furgoneta a nuestro nombre hace que no podamos homologarla, aunque para esto sí que en principio tenemos tres meses desde que se hizo el proyecto (finales de abril).
Ahora viene el problema: Nos vamos a Noruega dentro de dos semanas. Es nuestro viaje de novios pero claro, con lo arriba explicado y viendo que se acerca la fecha y no llegan los papeles me estoy poniendo bastante nervioso...
¿Tenéis alguna experiencia en esta aspecto? ¿Es una locura viajar en esta situación o llevando el proyecto de homologación y la justificante provisional deberíamos ir bien?
Muchas gracias!
No se puede estar 2 meses para cambiar de nombre la furgoneta me parece mucho tiempo y yo no saldría sin los papeles en regla, lo de que no esté homologada no teniendo accidentes, no debería de pasar nada fuera de España ya que cada país tiene diferentes normativas nada más hay que ver los engendros que se ven con matrícula extranjera
Un saludo
Cita de: jabo en Mayo 15, 2018, 09:29:38 am
No se puede estar 2 meses para cambiar de nombre la furgoneta me parece mucho tiempo y yo no saldría sin los papeles en regla, lo de que no esté homologada no teniendo accidentes, no debería de pasar nada fuera de España ya que cada país tiene diferentes normativas nada más hay que ver los engendros que se ven con matrícula extranjera
Un saludo
Sí... yo también estoy flipando con lo que tardan. Mi cuñada se compró un coche también de segunda mano casi al mismo tiempo y en dos semanas tenía los papeles!
El problema es que estando en manos de la DGT no creo que pueda hacer nada más que cruzar los dedos y esperar que me llegue en los próximos días .ereselmejor
Muy buenas a todos!
Estoy pensando en pasar unos días en el mes de Agosto por la Selva Negra de Alemania y, con lo primero que me he encontrado es con las pegatinas de emisiones que hay que llevar en la furgo para poder circular por las llamadas zonas ambientales verdes... Estoy un poco pez en este tema y, por mucho que leo, no me aclaro.. Pongo un ejemplo: si quiero ir a dormir al camping que hay a la entrada de Friburgo y luego acercarme a la ciudad en transporte público, pero el camping está dentro de la zona verde... Ya no puedo pasar, no? O por ejemplo, si mi furgo tiene ya 12 años, y solicito que me envíen la pegatina, lo mismo me la mandan de color rojo o amarillo y tampoco puedo pasar, no? Es mejor evitar directamente estas zonas?? Estoy perdido...
He visto por internet este mapa en el que aparecen las zonas medioambientales de Alemania. Me ha parecido bastante interesante, lo mismo a alguien le puede valer...Aunque sea para volverse loco como yo.. ;D
https://umap.openstreetmap.fr/de/map/deutschlandalle_151247?scaleControl=false&miniMap=false&scrollWheelZoom=true&zoomControl=true&allowEdit=false&moreControl=false&searchControl=null&tilelayersControl=null&embedControl=null&onLoadPanel=undefined&captionBar=false#15/47.9874/7.8768
Un abrazo a todos y muchas gracias de antemano!!
Cita de: Grande en Junio 27, 2018, 20:48:52 pm
(...) Pongo un ejemplo: si quiero ir a dormir al camping que hay a la entrada de Friburgo y luego acercarme a la ciudad en transporte público, pero el camping está dentro de la zona verde... Ya no puedo pasar, no? O por ejemplo, si mi furgo tiene ya 12 años, y solicito que me envíen la pegatina, lo mismo me la mandan de color rojo o amarillo y tampoco puedo pasar, no?
(...)
Efectivamente, así es.
Pero no te agobies. Afecta al centro de algunas ciudades. Alemania tiene mucho para ver sin esas restricciones.
Cita de: Grande en Junio 27, 2018, 20:48:52 pm
Muy buenas a todos!
Estoy pensando en pasar unos días en el mes de Agosto por la Selva Negra de Alemania y, con lo primero que me he encontrado es con las pegatinas de emisiones que hay que llevar en la furgo para poder circular por las llamadas zonas ambientales verdes... Estoy un poco pez en este tema y, por mucho que leo, no me aclaro.. Pongo un ejemplo: si quiero ir a dormir al camping que hay a la entrada de Friburgo y luego acercarme a la ciudad en transporte público, pero el camping está dentro de la zona verde... Ya no puedo pasar, no? O por ejemplo, si mi furgo tiene ya 12 años, y solicito que me envíen la pegatina, lo mismo me la mandan de color rojo o amarillo y tampoco puedo pasar, no? Es mejor evitar directamente estas zonas?? Estoy perdido...
He visto por internet este mapa en el que aparecen las zonas medioambientales de Alemania. Me ha parecido bastante interesante, lo mismo a alguien le puede valer...Aunque sea para volverse loco como yo.. ;D
https://umap.openstreetmap.fr/de/map/deutschlandalle_151247?scaleControl=false&miniMap=false&scrollWheelZoom=true&zoomControl=true&allowEdit=false&moreControl=false&searchControl=null&tilelayersControl=null&embedControl=null&onLoadPanel=undefined&captionBar=false#15/47.9874/7.8768
Un abrazo a todos y muchas gracias de antemano!!
Los turismos diesel desde el 2006 pueden tener la pegatina verde.
Nosotros la hemos hecho en un concesionario de coches al entrar en el pais. Nos la han dado en el momento por 5 euros.
Espero que te pueda servir.
Cita de: Grande en Junio 27, 2018, 20:48:52 pm
Muy buenas a todos!
Estoy pensando en pasar unos días en el mes de Agosto por la Selva Negra de Alemania y, con lo primero que me he encontrado es con las pegatinas de emisiones que hay que llevar en la furgo para poder circular por las llamadas zonas ambientales verdes... Estoy un poco pez en este tema y, por mucho que leo, no me aclaro.. Pongo un ejemplo: si quiero ir a dormir al camping que hay a la entrada de Friburgo y luego acercarme a la ciudad en transporte público, pero el camping está dentro de la zona verde... Ya no puedo pasar, no? O por ejemplo, si mi furgo tiene ya 12 años, y solicito que me envíen la pegatina, lo mismo me la mandan de color rojo o amarillo y tampoco puedo pasar, no? Es mejor evitar directamente estas zonas?? Estoy perdido...
He visto por internet este mapa en el que aparecen las zonas medioambientales de Alemania. Me ha parecido bastante interesante, lo mismo a alguien le puede valer...Aunque sea para volverse loco como yo.. ;D
https://umap.openstreetmap.fr/de/map/deutschlandalle_151247?scaleControl=false&miniMap=false&scrollWheelZoom=true&zoomControl=true&allowEdit=false&moreControl=false&searchControl=null&tilelayersControl=null&embedControl=null&onLoadPanel=undefined&captionBar=false#15/47.9874/7.8768
Un abrazo a todos y muchas gracias de antemano!!
En Friburgo tienes área de AC en las afueras (en bici a 5 min del centro)si llevas bici no te merece la pena entrar con la furgo y si no pues andando llegas a todos los lados sin problema. Yo fui hace un par de años a la Selva Negra y apenas tuve problema con las zonas verdes por lo menos en el recorrido que hice y la mía es del 93 con lo que directamente pase del tema pegatina.
Muy útil este hilo, gracias por la recopilación, es un curro que nos va a venir muy bien para nuestro próximo viaje por Europa! .ereselmejor
Cita de: Grande en Junio 27, 2018, 20:48:52 pm
Muy buenas a todos!
Estoy pensando en pasar unos días en el mes de Agosto por la Selva Negra de Alemania y, con lo primero que me he encontrado es con las pegatinas de emisiones que hay que llevar en la furgo para poder circular por las llamadas zonas ambientales verdes... Estoy un poco pez en este tema y, por mucho que leo, no me aclaro.. Pongo un ejemplo: si quiero ir a dormir al camping que hay a la entrada de Friburgo y luego acercarme a la ciudad en transporte público, pero el camping está dentro de la zona verde... Ya no puedo pasar, no? O por ejemplo, si mi furgo tiene ya 12 años, y solicito que me envíen la pegatina, lo mismo me la mandan de color rojo o amarillo y tampoco puedo pasar, no? Es mejor evitar directamente estas zonas?? Estoy perdido...
He visto por internet este mapa en el que aparecen las zonas medioambientales de Alemania. Me ha parecido bastante interesante, lo mismo a alguien le puede valer...Aunque sea para volverse loco como yo.. ;D
https://umap.openstreetmap.fr/de/map/deutschlandalle_151247?scaleControl=false&miniMap=false&scrollWheelZoom=true&zoomControl=true&allowEdit=false&moreControl=false&searchControl=null&tilelayersControl=null&embedControl=null&onLoadPanel=undefined&captionBar=false#15/47.9874/7.8768
Un abrazo a todos y muchas gracias de antemano!!
Por unos mil eurillos se le puede instalar a la furgo un filtro antipartículas y te dan la Euro4 verde. Yo la tengo ya, por fin.
Hola,
En un mes salimos de viaje hacia Europa, con destino a Atenas. He estado mirando la normativa sobre los neumáticos de invierno y no me queda claro si puedo ir con ellos solo en las ruedas motrices o debo llevar las 4 ruedas. A ver si alguien me puede aclarar un poco el tema! Gracias y un saludo!
Muy buen hilo! Me apunto! :)
No veo nada acerca de los distintivos ambientales necesarios ya en muchas ciudades y zonas de europa.
Los distintivos "ambientales" son nacionales y no hay equivalencias ni uniformidad. Un distintivo de X pais no vale en Y pais. Cada pais tiene su registro. Los vehiculos con X distintivo en X pais al ir a otro es como si no tuvieran nada.
Aqui esta explicado en la pagina de la DGT
distintivo DGT. FAQ (https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/tus-vehiculos/distintivo-ambiental/)
Y lo interesante es esto:
¿Puedes circular con un distintivo español en zonas restringidas de otros países?
No. Si vas a circular con su vehículo a Alemania, Austria, Dinamarca, Francia u otro país con sistema de catalogación ambiental, debes informarte antes de ir sobre si es necesario obtener un distintivo en el país al que viajas, cómo hacerlo y de los criterios para poder circular.
Cita de: Pupilons en Junio 29, 2021, 13:19:26 pmNo veo nada acerca de los distintivos ambientales necesarios ya en muchas ciudades y zonas de europa.
Hola estoy pensando en hacer un viaje a Fancia (https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=3372.0) con mi furgoneta, pero no estoy seguro de las nuevas normas dgt ¿alguien lo tiene claro? gracias.
Cita de: juanjur en Abril 17, 2022, 13:00:56 pmHola estoy pensando en hacer un viaje a Fancia (https://carreteandoblog.com/lugares-desconocidos-en-francia-30-lugares-secretos-para-visitar/) con mi furgoneta, pero no estoy seguro de las nuevas normas dgt ¿alguien lo tiene claro? gracias.
Hola, y de dónde dices que eres?, Que furgoneta tienes?
;)
Cita de: juanjur en Abril 17, 2022, 13:00:56 pmHola estoy pensando en hacer un viaje a Fancia con mi furgoneta, pero no estoy seguro de las nuevas normas dgt ¿alguien lo tiene claro? gracias.
No se de qué nuevas normas hablas, pero ve tranquilo, que la DGT tiene poco que decir por ahí.
..Y si antes de salir te lees las normas del foro pues mejor ;) : https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=3372.0
Cita de: juanjur en Abril 17, 2022, 13:00:56 pmHola estoy pensando en hacer un viaje a Fancia (https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=3372.0) con mi furgoneta, pero no estoy seguro de las nuevas normas dgt ¿alguien lo tiene claro? gracias.
Que sepa yo en toda la Union Europea son las mismas normas de circulación y para los vehículos. De echo esas son una de las ventajas de ello