Renault Trafic Passenger 2.0 115 CV

Iniciado por ARCADE_TF, Febrero 06, 2017, 15:06:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ARCADE_TF

Febrero 06, 2017, 15:06:06 pm Ultima modificación: Febrero 06, 2017, 15:19:34 pm por ARCADE_TF
Como comenté en mi presentación buscaba una furgoneta muy funcional, la cual me sirviera para llevar personas (9 plazas), para carga abatiendo o quitando sillones, y para camperizar.....por lo que esto último lo tenía que hacer de una manera que no fuera complicado el quitar y poner, y también que no me ocupara mucho espacio en el lugar donde lo voy a guardar cuando no lo utilizo.

Renault Trafic Passenger 2.0 115 cv

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de darle muchas vueltas he conseguido una configuración con la que puedo tener toda esa funcionalidad que comento. Me he decantado por no hacer mobiliario fijo y voluminoso, y a su vez fácil de montar y desmontar al igual que almacenar. Consiste en una cama abatible realizada con "chapa marina" de 16 mm, rematada con ángulos plástico y pintada de gris. Se coloca una parte de 2 hojas abisagradas en la trasera de la última fila de sillones, que es la fila que se puede abatir, cogida con 2 trinchas, y una tercera parte fija en la zona de la maleta, muy similar a la tapa de maletero que viene de serie. Como soportes he colocado "patas" roscadas con regulación de altura, (IKEA 3€/ud), tanto en la parte de la maleta, como en la otra sección que se despliega para completar la cama. Queda una cama muy amplia de 1.60 m de ancho por 1.70 m de largo. Se complementa con 3 colchonetas de 30 cm de espesor, con fundas y cogidas entre si con cremalleras, las cuales se apilan cuando no se usan en la "tapa maleta" trasera.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Para esta configuración tengo que quitar la 2ª fila de sillones, por lo que al tenerla en modo camper mantengo 6 plazas. Al quitarlo quedan al descubierto los anclajes del mismo, por lo que le e hecho un suelo con "chapa marina" de 8 mm recubierto con una lona plástica pegada y rematado lateralmente con una goma que se usa para sellar ventanas y puertas (Leroy Merlin). Para aprovechar el bajo de sillón he cerrado la parte trasera con una chapa a medida y puertas abatibles en la parte delantera.

La mesa está cogida a la puerta (es de doble puerta lateral, por lo que da igual derecha o izquierda) con una guía y unos anclajes que permiten rodarla y abatirla, así se puede acercar a los sillones para comer, y plegarla cuando se va ha montar la cama o se requiere de más espacio. También he utilizado una pata roscada para su fácil montaje y desmontaje.

De esta forma con sólo quitar el suelo y montar el sillón vuelvo a las 9 plazas, y la cama puede quedar ahí plegada ya que no ocupa espacio, y la mesa más de lo mismo.


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Al ser todo en planchas (quitando las patas), se almacena apilado a una pared, así que ocupa poco espacio donde se almacene.

En las ventanas tengo cortinas, y próximamente tengo pensado poner en todas, tanto las delanteras como las traseras ( a excepción de las ventanas de las puertas correderas) aislante térmico a medida. En las ventanas de las puertas correderas no pondré porque son las que se abren para que entre aire, y es muy incómodo tener ahí puesto ese aislante.

El baño químico va en un módulo cuadrado de chapa también justo detrás del sillón doble del copiloto, donde está la mesa, así se puede usar como asiento para la mesa, con un cojín en su tapa, (en la tapa del módulo, no en la del baño). Otra ventaja de esa posición es que cuando está montada la cama el químico queda libre, por lo que se puede usar a media noche sin tener que salir fuera o tener que quitar cosas.

Eso será lo próximo, junto con la instalación eléctrica con una batería auxiliar, que es lo que tengo a medias aún.....más adelante continuaré con más fotos de los pasos que voy dando  ;) ;)
Norte de Tenerife - Los Silos

pandcamper


palurdo6

Hago mío el comentario anterior. Joder, esta muy bien.

MrCaste

está de cine!

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk

Mi camperización JUMPER L1H1 http://www.furgovw.org/index.php?topic=310638.0


Nm

Febrero 06, 2017, 20:39:44 pm #5 Ultima modificación: Mayo 15, 2020, 14:49:24 pm por Nm
--

pau1899

Yo tengo algo similar. Muy funcional y bien acabado .palmas

ARCADE_TF

Muchas gracias por vuestros comentarios...

Cita de: Primastarbeige en Febrero 06, 2017, 20:39:44 pm
Muy funcional. Y simple.
Pero no mantienes las 6/plazas, ya que de quitar plazas, debes hacerlo de atrás a adelante, otra cosa es que no digan nada.

WWW.KLE500.ES    TODO SOBRE ESTAS MOTOS.


Algo de eso tengo entendido....pero bueno...para la ITV va con las 9 plazas...y de resto cuando la tengo camperizada con 6 plazas y confiando no me sanciones....
Norte de Tenerife - Los Silos

Nm

Febrero 07, 2017, 21:40:42 pm #8 Ultima modificación: Mayo 15, 2020, 14:48:47 pm por Nm
-

ARCADE_TF

Preparando los bajos del sillón doble del copiloto/os para alojar la batería auxiliar. Como la batería secundaria que tengo es muuu grande, el mejor sitio para colocarla es bajo ese sillón, queda un poco justa a la puerta que hice delantera, porque hay dos tubos medio cruzados no dejan un hueco muy amplio, pero queda bien. Esta batería la sujetaré con una trincha a unos tubos traseros, y esos tubos que comento que cruzan servirán de tope también (no hay mal que por bien no venga). En la tapa delantera voy a colocar atornillado el portafusibles, regleta, y lo que vaya surgiendo.. para poder trabajar cómodamente con el cablerio.

Los materiales son: chapa marina de 16 mm (puerta y lateral), y chapa marina mucho más fina (no se exactamente), en la parte trasera, porque tiene que doblar un poco en el centro, ya que los tubos a los que va sujeta no están centrados. Las he pintado de negro y rematado en algunos cantos con perfil de pvc, y los frentes con fibra de carbono de los chinos, (para mi en un buen acabado está la clave para que no parezca una ñapa).

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
[/quote]
Norte de Tenerife - Los Silos

atorremor

Qué buenos acabados y qué práctico y funcional. Ante todo, enhorabuena y gracias por compartir!

He comprado hace un par de semanas una Vivaro Tour (en la Caddy era bastante complicado ya lo de dormir 2 adultos y 2 enanas) y me gustaría seguir tus pasos (para empezar con la cama). Además, me encanta que el brico no es nada invasivo, y que con un par de cinchas se queda la mar de bien.

Quería preguntarte por el grosor de la madera. Mi idea es poner también contrachapado marino, aunque de 15mm, y no sé si será suficientemente resistente. ¿Qué tal te ha ido a ti con 16mm? Veo que en la parte del maletero has puesto una pata en medio de la tabla "fija", pero no en la parte de la cama que se despliega. Y hablando de patas... entiendo que las has tenido que recortar, pero son extensibles, ¿no? Lo digo porque entiendo que habrá que desmontar el mecanismo que las ajusta a lo largo, recortar, y luego volvérselo a colocar. ¿Estoy en lo cierto?

Mil gracias por adelantado. Y si visitas la zona de Elche, estás invitado a unas cañas!!

aguila


retrorecs

Me parece que acabas de resolver mis dudas de un plumazo con la presentación de tu furgo, compañero.

Muchas gracias

borda

Aupa!

Muy guapa la furgo, una pregunta me puedes decir como has hecho el cajon de debajo del asiento doble del copiloto? he hecho dos intentos que me han salido mal y lo deje, jjaja.

Gracias un saludo

magicnanin

muy buenas,

estoy pensando en tu misma configuración. mi pregunta es la siguiente, tienes fotos de como queda con las colchonetas abierto y cerrado? es por hacerme una idea.

de cara a homologaciones, hablaste de un modulo de cocina central, se puede poner????

saludos


Cita de: ARCADE_TF en Febrero 06, 2017, 15:06:06 pm
Como comenté en mi presentación buscaba una furgoneta muy funcional, la cual me sirviera para llevar personas (9 plazas), para carga abatiendo o quitando sillones, y para camperizar.....por lo que esto último lo tenía que hacer de una manera que no fuera complicado el quitar y poner, y también que no me ocupara mucho espacio en el lugar donde lo voy a guardar cuando no lo utilizo.

Renault Trafic Passenger 2.0 115 cv

*imagen borrada por el servidor remoto

Después de darle muchas vueltas he conseguido una configuración con la que puedo tener toda esa funcionalidad que comento. Me he decantado por no hacer mobiliario fijo y voluminoso, y a su vez fácil de montar y desmontar al igual que almacenar. Consiste en una cama abatible realizada con "chapa marina" de 16 mm, rematada con ángulos plástico y pintada de gris. Se coloca una parte de 2 hojas abisagradas en la trasera de la última fila de sillones, que es la fila que se puede abatir, cogida con 2 trinchas, y una tercera parte fija en la zona de la maleta, muy similar a la tapa de maletero que viene de serie. Como soportes he colocado "patas" roscadas con regulación de altura, (IKEA 3€/ud), tanto en la parte de la maleta, como en la otra sección que se despliega para completar la cama. Queda una cama muy amplia de 1.60 m de ancho por 1.70 m de largo. Se complementa con 3 colchonetas de 30 cm de espesor, con fundas y cogidas entre si con cremalleras, las cuales se apilan cuando no se usan en la "tapa maleta" trasera.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Para esta configuración tengo que quitar la 2ª fila de sillones, por lo que al tenerla en modo camper mantengo 6 plazas. Al quitarlo quedan al descubierto los anclajes del mismo, por lo que le e hecho un suelo con "chapa marina" de 8 mm recubierto con una lona plástica pegada y rematado lateralmente con una goma que se usa para sellar ventanas y puertas (Leroy Merlin). Para aprovechar el bajo de sillón he cerrado la parte trasera con una chapa a medida y puertas abatibles en la parte delantera.

La mesa está cogida a la puerta (es de doble puerta lateral, por lo que da igual derecha o izquierda) con una guía y unos anclajes que permiten rodarla y abatirla, así se puede acercar a los sillones para comer, y plegarla cuando se va ha montar la cama o se requiere de más espacio. También he utilizado una pata roscada para su fácil montaje y desmontaje.

De esta forma con sólo quitar el suelo y montar el sillón vuelvo a las 9 plazas, y la cama puede quedar ahí plegada ya que no ocupa espacio, y la mesa más de lo mismo.


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Al ser todo en planchas (quitando las patas), se almacena apilado a una pared, así que ocupa poco espacio donde se almacene.

En las ventanas tengo cortinas, y próximamente tengo pensado poner en todas, tanto las delanteras como las traseras ( a excepción de las ventanas de las puertas correderas) aislante térmico a medida. En las ventanas de las puertas correderas no pondré porque son las que se abren para que entre aire, y es muy incómodo tener ahí puesto ese aislante.

El baño químico va en un módulo cuadrado de chapa también justo detrás del sillón doble del copiloto, donde está la mesa, así se puede usar como asiento para la mesa, con un cojín en su tapa, (en la tapa del módulo, no en la del baño). Otra ventaja de esa posición es que cuando está montada la cama el químico queda libre, por lo que se puede usar a media noche sin tener que salir fuera o tener que quitar cosas.

Eso será lo próximo, junto con la instalación eléctrica con una batería auxiliar, que es lo que tengo a medias aún.....más adelante continuaré con más fotos de los pasos que voy dando  ;) ;)