Junio 05, 2024, 05:11:56 am


Pérdida de líquido refrigerante

Iniciado por Soham, Septiembre 10, 2014, 19:38:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Soham

Septiembre 10, 2014, 19:38:40 pm Ultima modificación: Septiembre 10, 2014, 19:45:34 pm por Soham
Buenas compañeros!

Os explico, hasta los 90.000km mi furgo T5 era un Santo para ponerle velitas todos los días, ningún problema. Le hice correa de distribución y aproveché visto lo visto para cambiarle la bomba de agua en el taller donde lo llevo siempre, además de filtros y aceite. Desde entonces me pierde agua cada vez que le hago kilómetros, pero no cuando voy a trabajar a tan solo 15km de casa. Cuando le hago 100Km como esta mañana que he ido al Montseny, me pierde agua y hoy he visto que salía por el vaso de expasión donde está el líquido refrigerante, a través de la válvula del tapón y cae por el desagüe de debajo del vaso de expansión. Lo he llevado directo al taller porque de estar al máximo ha quedado por debajo del mínimo de refrigerante, que lo he rellenado. He leído muchos casos iguales o parecidos y cambiaron la bomba de agua, pero es que ahora tengo 103.000Km y solo me pasa desde el cambio de bomba de agua (distribución, etc). He mirado el aceite por el tapón y por el nivel, y no veo pasta gris ni nada raro, ni aceite en el vaso de expansión, por lo que espero y deseo que no sea junta culata con 103.000km, además de la mosca detrás de la oreja de que solo me pase desde la revisión.
Lo he llevado 4 veces y solo me han cambiado el tapón el vaso por si fuese la válvula del tapón, pero no es eso. El viernes la vuelvo a dejar en el taller porque sale agua debido a la presión del vaso de expansión, está claro, la pregunta es:

Creéis que puede ser la bomba de agua nueva (defectuosa o mal puesta) o que puede ser otra cosa?

Me tiene muy preocupado porque la furgui es mi joya de entre todas mis cosas, mi gran sueño cumplido, la compré nueva y se me ha quitado hasta el hambre solo de pensar que sea lo que sea pueda afectar al motor o que sencillamente sea culata (que no tiene sentido, pero...).

Saludos!

tau61

hace 15 dias tuve la misma averia,despues de comprobar posibles fugas,fui a un mecanico que me recomendaron y me soluciono el problema ,era  la bomba del agua ,el refrigerante se comunicaba con el aceite del motor,observa el nivel....fue cambiar la bomba de agua y solucionarse....por lo visto es un proplema solo de la t5

saludos

T4Power


Buenas,

Entiendo que es una 1.9, se calienta? puede ser la bomba, y al calentarse el agua demasiado sale por el vaso de expansion. pero deberia verse en la aguja. pasa de 90º?
Para ver si es junta o culata, arrancala con el tapon quitado y espera a que se caliente, ojo con el tapon quitado desde el principio no esperes a llegar a 90 para quitarlo q t dejaria la cara bonita. Si ves busbujas de aire en el vaso, pues culata.

yo tb apostaria por la bomba y ademas viendo que conincide con el cambio de la misma.

suerte
Dale gas!

Soham

Septiembre 12, 2014, 14:15:38 pm #3 Ultima modificación: Septiembre 12, 2014, 19:34:09 pm por Soham
gracias compis, me tranquilizáis un poco, porque todo apunta a la bomba. No he notado que subiese la aguja mas de 90, aunque podría ser pero no me he fijado porque recién he descubierto por donde salia (vaso de expansión), hasta ahora no veían fuga por ningún sitio. Yo creo q me hubiese dado cuenta si sube de 90, y no me ha avisado que esté sobrecalentado.

Por lo que he leído un mal funcionamiento de la bomba puede hacer que circule agua pero no la suficiente y eso provoque el aumento de presión en el vaso de expansión. Como dije no he observado que haya pasta en el tapón del aceite ni aceite en el agua tampoco. Esta tarde la dejo a ver si mañana se algo.

El motor es 1.9 105cv comprada en 2008.

Lo que sea os cuento por si le sirve a otro.

saludos

tau61

creo que acertarias con lo que dije anteriormente,pierde por por el vaso de expansion, no veras fugas aparentes......presion maquitos,realmente el liquido se introducen dentro de la bomba con lo que consiges que el livel del aceie suba..lo encuentras mas fino pero no esta espesante ni con burbulas,,,en mi caso hice viajes largos y perdia hasta llegar al minimo en el vaso de expansion unos 8oo km,no  habian  fugas y al comunicarse en la minma bomba el el aceite con el refrigerante perjudicas el motor  ya que lo esta lo suficiente lubricado ...en la ultima semana  cada vez que lo movia..10-15 km consumio en deposito entero .eso si sin pasar de 90º de termperatura cambiala antes que te pierda mucho mas ...te podras cargar el propio motor...yo estuve apuntitode cargarmelo y ahora esta perfecto   ..(la primera averia seia)

me lavaron el motor 2 veces sustitucin de  los filtros corespondientes  y arreando si tu mecanico es honrado no tendras problemas
(averia tipica de la t5)

un saludo .brinda












(la primera averia seia)

Soham

Septiembre 15, 2014, 20:54:36 pm #5 Ultima modificación: Septiembre 15, 2014, 20:56:32 pm por Soham
Gracias tau61 por tu respuesta.

Pues vengo del taller, le han cambiado la bomba (aunque tenía 10000km solo) porque así se lo indiqué si no veían nada, y no veían nada así que han cambiado la bomba (240€). Creo, aunque mañana lo confirmo, que no va a ser eso porque he hecho 15 km en caravana y al llegar a la empresa ya he visto que me había escupido por el vaso, también es cierto que estaba unos 2 o 3 dedos por encima del max de refrigerante y por eso voy a esperar a ver si mañana me lo hace (no sea que escupía algo de exceso de líquido), pero creo que no va a ser la bomba y que he metido la gamba. Junta culata? pues no he visto burbujeo, no veo aceite en el agua (el mecanico de mi empresa tampoco ha visto nada raro), el termostato funciona porque la hemos dejado con el acelerador a 2000rpm y al calentarse se encendía primero uno y luego el otro ventilador, los dos van, tampoco hemos observado pasta ni mezcla en el aceite, ni sube de 90º .. es un puto fantasma!

Me tiene loco, no se que hacer... mañana la vuelvo a probar y si pierde la dejaré en un taller Bosch que me han recomendado de Terrassa, porque si lo llevo a la casa igual cambian todo el circuito de refrigeración y luego ni es eso...  .quedices .confuso1 .llorando .llorando

halcon

Septiembre 15, 2014, 21:33:14 pm #6 Ultima modificación: Septiembre 15, 2014, 21:36:29 pm por halcon
según relatas el problema y lo que te han hecho hasta ahora yo miraría el termostato (no abre del todo) , miraria si esta el circuito purgado sin aire (puede entrar por un pequeño poro) y ya por ultimo la junta de culata

Soham

bueno ya no hace falta esperar hasta mañana para probarla, en 15km del trabajo a casa ahora me pierde mas que antes haciendo 100km (antes de decirles que me cambiasen la bomba), de por encima del max se ha quedado por debajo del min. Si fuese junta por volver a cambiar la bomba no perderia mas que antes de cambiatla digo yo..

Mañana al taller Bosch.


T4Power

Cita de: Soham en Septiembre 15, 2014, 22:53:13 pm
bueno ya no hace falta esperar hasta mañana para probarla, en 15km del trabajo a casa ahora me pierde mas que antes haciendo 100km (antes de decirles que me cambiasen la bomba), de por encima del max se ha quedado por debajo del min. Si fuese junta por volver a cambiar la bomba no perderia mas que antes de cambiatla digo yo..

Mañana al taller Bosch.


a ver a ver, relajete q no es la junta de culata hombre.

Dices q te han cambioado la bomba de agua lo q implica q han cambiado el refrigerante. seguro q no esta bien purgado y tienes bolsas de aire en el circuito y por eso te baja el nivel y te escupe agua por el vaso. Como estamos en verano no se ha purgado el radiador de la calefaccion. Hay un tubito para purgar pero lo mas facil de hacer es lo siguiente, quitas el tapon del vaso arrancas la furgo y dejas q se ponga a 90º y pones la calefaccion en calor a tope para que el radiador se llene de agua y suelte el aire por el vaso de expansion. deja 10 minutos asi y ya esta (todo con la furgo parada eh? no conduciendo con e tapon quitado.

ahora dejas q se enfrie (si baja el nivel algo no le eches agua q estara fria y haras choque termico) y cuando se enfrie el nivel habra vuelto a bajar puesto q al estar el tapon quitado el cirnuito no estaba presurizado. echas agua hasta su nivel y a rodar y lo vigilas.

sl2 y suerte
Dale gas!

dany.harley

Os sigo a ver en que queda este poltergeist.  .loco2
vamos que nos vamosssssss

Soham

gracias por dar ideas! voy a probar de purgarlo como dices a ver si salta la liebre. el termostato no sabria como mirarlo, supongo que cambiandolo.

tengo una duda, si por algun sitio hay un poro, en el vaso de expansión o en un manguito por ejemplo por el cual coge aire, no habria exceso de presión no? porque si el aire se escapa la presión también deberia o como actua el circuito en ese supuesto?

puede ser lo de purgar porq me desconectaron la calefaccion del circuito para descartar el radiador de la calefa, y luego una vez descartado lo conectaron. Pero lo confirmo lo antes posible.

gracias compis, espero q a nadie le pase porque no veas q dolor de cabeza cuando es una averia fantasma y con pinta de grabe que podria serlo o no ser nada.

Soham

Septiembre 16, 2014, 18:52:41 pm #11 Ultima modificación: Septiembre 16, 2014, 18:57:38 pm por Soham
Me comenta un compañero y el mecánico de la empresa que estos vehículos tienen un purgador automático para el circuito de refrigeración, es cierto? Y que si fuese el termostato se me calentaria (a mi se me mantiene a 90º y se activan los dos ventiladores si lo requiere)

P.D.: de todas formas probaré de purgarlo.


halcon

Septiembre 16, 2014, 19:06:57 pm #12 Ultima modificación: Septiembre 16, 2014, 21:44:12 pm por halcon
Es que las causas pueden ser muchas, y sin verlo es dificil... no entiendo como en el taller no van descartando poco a poco  .confuso2
siempre hay que ir descartando de mas barato a mas  caro de ahi mirar primero lo mas sencillo: termostato que abre, pero no abre del todo y aire en circuito (al no circular correctamente el caudal de agua adecuado o haber burbujas de aire en el agua, aumenta la temperatura y por tanto la presion)
recuerda que ya descartaste la bomba de agua, casi 300 leuros...aunque esto casi seguro que no era... .malabares
la temperatura puede aumentar solo 5 o 10 grados con lo cual puede no apreciarse en el cuadro, (cuando se enciende el testigo rojo es que ya suele ser demasiado tarde) luego ya vendria mirar culata (al calentarse puede "aparecer" un poro tambien, etc
el termostato suele estar en el manguito que va de la salida de la bomba/bloque al radiador pero en este caso no se
considera tambien consultar a otro mecanico



tambien yo tengo curiosidad por ver que es...  .salta .salta

T4Power

Septiembre 17, 2014, 08:57:32 am #13 Ultima modificación: Septiembre 17, 2014, 08:59:38 am por T4Power
Cita de: Soham en Septiembre 16, 2014, 18:52:41 pm
Me comenta un compañero y el mecánico de la empresa que estos vehículos tienen un purgador automático para el circuito de refrigeración, es cierto? Y que si fuese el termostato se me calentaria (a mi se me mantiene a 90º y se activan los dos ventiladores si lo requiere)

P.D.: de todas formas probaré de purgarlo.


tengo la misma furgo q tu y un A4 con ese mismo motor. creeme que lo del purgador automatico triliri. estos motores son xungos de purgar.
Ningun mecanico lo hace, pero el manual de taller de vag dice que al cambiar el agua hay que purgar el radiador de la calefaccion y ademas otra cosa q tampoco hace nadie y que especifica el manual textualmente es soltar el vaso de expansion y elevarlo 15 cm (es lo que dan los tubos) al echar el agua nueva para q la gravedad haga su trabajo.

Yo no digo q no tenga culata, pero hay muchas cosas que mirar antes de eso! miramos internet y vemos casos de junta de culata y empezamos a emparanoyarnos! el poder de la sugestion!

suerte!
Dale gas!

dany.harley

Cita de: T4Power en Septiembre 17, 2014, 08:57:32 am
Ningun mecanico lo hace, pero el manual de taller de vag dice que al cambiar el agua hay que purgar el radiador de la calefaccion y ademas otra cosa q tampoco hace nadie y que especifica el manual textualmente es soltar el vaso de expansion y elevarlo 15 cm (es lo que dan los tubos) al echar el agua nueva para q la gravedad haga su trabajo.


Eso ya no se me olvida. Gracias.
vamos que nos vamosssssss