t3 1.6 td - ANULACIÓN BOMB A DE AGUA ELÉCTRICA - LED PARPADEANTE

Iniciado por gael160963, Febrero 01, 2008, 09:35:56 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gael160963

... Ayer mismo saque la furgo del taller... se le anuló la pequeña bomba eléctrica de agua que tiene porque perdía por el extremo. Hasta ahí todo correcto,.. o no (¿cual es su función?).

... Ya cuando salí del taller el led de temperatura, el que está a media distancia del recorrido de la aguja, empezó a parpadear aúnque la temperatura era normal.... bueno, un poco alta para lo que considero normal en esas circunstancias ya que estaba tapando un poco de la parte inferior del led, volví al mecánico y lo probó y me dijo que tenia que dejarlo apagar antes de darle al contacto.... ya... siempre lo hago y saltó, sin más, bueno, que de vuelta no lo volvió a hacer, ley de murphy cuando vas al mecánico deja de pasarle.

... Esta mañana me he venido todo el camino con el led parpadeante.... al rato de encenderla empezo y no paró hasta llegar al curro. Además, la temperatura que yo estaba acostumbrado a que subiera progresivamente, despues de bastante tiempo abajo, dió un "salto" hasta situarse rozando el led en un momento... eso si, de hay no subio.

... Como posibles causas que podría apuntar están:
   1.- cuando me anuló la bomb a, al sacar los extremos de los tubos me desconectó el motor de arranque.... cuando intenté encenderla ... ¡jºder que pasa!... na, se conectó y ya está... pero... ¿podría haber quedado algo desconectado?...o  ¿habrá que desconectar la bºmbª de agua? (por detrás tiene conexión)
   2.- después de llevar casi un mes en el taller, estaba preocupado por las baterias, total, que la auxiliar tiene buena carga en la lectura de los led del mueble westfalia... sin embargo, la batería del motor, (varta con indicador de lucecitas rojo, amarillo, verde)... indicaba rojo, sin embargo al arrancar no tardaba en cargar los calentadores más de lo normal ???  ¿quizás sea esto, que tenga poca carga la batería?

... venga... tormenta de ideas

4

prueba a apretar y limpiar el conector que esta en el vaso de likio refrigerante interior,lo kitas lo limpias bien y lo pones denuevo,asi se te quitara,si la conecion esta bien,hay que purgar el circuito porque hay aire,pero prueba a apretarlo que como te han tocado por ahy no vaya a ser que lo dejen flojo,y se conecta cuando quiere,eso marca simplemente si el deposito de agua pues tiene agua,y el deposito tiene agua verdad???
ya nos cuentas
todo el dia entre volkswagens y campers

Oscardon

A mi me paso eso del led parpadeante... a ver si recuerdo como fue.

Si, ya se, por la edad se me agrieto la sonda de nivel de agua en el deposito de refrigerante. Por fuera no se veia nada anormal, pero se ve que estaba cortocircuitada por dentro, abria el circuito electrico y provocaba el parpadeo del led.

Procedi a desmontarla y se rompio por la rosca. Y durante un tiempo fui con un tapon casero en su lugar, los cables sueltos (es decir, circuito abierto) y la luz parpadeando todo el tiempo. Hasta que le puse una sonda nueva, le conecte los cables y todo volvio a la normalidad.

Espero que esto te sea de utilidad. Saludos!
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

T3Power

Que te purguen el circuito... A mi me parece que tienes aire en el circuito. Al anular la bomba habrá quitado los manguitos y cojió aire.

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

gael160963

... Gracias a todos, esta tarde lo miro y doy el resultado  .ereselmejor  .ereselmejor . (en plural  ;D)

MaxMurdock

Ese led parpadea cuando falta agua en el vaso de expansión y cuando la temperatura es alta.
Si la temperatura esta bien debe ser problema del nivel, típico de cuando te cambian un manguito o bomba, que se pierde agua y pueden pasar básicamente dos cosas:
- Que el mecánico no haya rellenado el agua que ha perdido (cosa que no creo)
- Que el mecánico rellenara el vaso correctamente, pero que el circuito te haya cojido aire como bien ha dicho T3Power, y al recircular el agua el vaso se va llenando de aire, bajando el nivel de agua, y haciendo saltar el led por falta de nivel.

A mi me pasó cuando cambié el vaso expansión. En la T3 cuando abres el circuito de agua hay que purgar casi siempre, por eso de que el radiador está más alto que el vaso de expansión.
Aprovecha y revisa si el sensor de nivel esta sucio como dice 4.
VW T4 Caravelle '91 AAB diesel 2.4 atmosférico 78cv
VW T3 Multivan '90 1Y diesel 1.9 atmosférico 65cv
Nissan Vanette '91 LD20 diesel 2.0 atmosférico 67cv

gael160963

... AAAAREGLADO  ;D va: tontería... cuándo vallais al taller no os fieis ni un pelo... cuando salí de currar, despues de vuestros comentarios, le abrí el depósito de anticongelante (imposible que el mecánico no lo hubiese conprobado).... NI GOTA.... rellené y hasta casa indicándome de nuevo... pero... al salir por la tarde, ya había enfriado, volví a mirar y.... la había chupado todita... rellené de nuevo y ya arrancada y circulando no parpadeaba....

... lo único que noto es que la temperatura... que antes se quedaba a nivel del led... sin llegar a él, ahora lo tapa un poquillo.... supongo que será esa falta circulación o que el circuito del refrigerante está tocado (algo vacío todavía o con aire)...

... Gracias a todos  .palmas

MaxMurdock

Me alegro entonces!
Joder estos mecánicos que ni miran el nivel de liquido refrigerante...ya les vale!  .lengua2
Seguramente quedará algo de aire, no estaría de más hacer un purgado, es rápido y fácil  ;)
VW T4 Caravelle '91 AAB diesel 2.4 atmosférico 78cv
VW T3 Multivan '90 1Y diesel 1.9 atmosférico 65cv
Nissan Vanette '91 LD20 diesel 2.0 atmosférico 67cv

manué

Febrero 02, 2008, 11:42:30 am #8 Ultima modificación: Febrero 02, 2008, 11:44:39 am por manué
Gael yo no me la jugaba, esa bomba (supongo que dices  la cilíndrica) es la que manda el agua del motor hacia el radiador cuando salta termostato de la culata así que si la tienes condenda pues imaginate que pasaría
son difíciles de encontrar y caras sobre 120-150e, tendrás que mirar en la VW o en desguace,
a ver si alguien puede echar más luz saludos
/index.php?topic=8400.0]Das Boot[/url] VW T3 multivan[/size

JohnniePeligro

Independientemente de que si esa bomba esta ahi es por algo, si rellenas el bote de expansion, pero no lo purgas (aflojando el tronillo del radiador mientras se acelera), ese circuito seguira teniendo aire (por estar el radiador mas elevado que el motor y el bote de expansion) y la refrigeracion no sera, evidentemente, buena. Un saludo.

gael160963

Febrero 04, 2008, 12:02:47 pm #10 Ultima modificación: Abril 01, 2008, 14:58:10 pm por gael160963
... bueno, este fin de semana me he hecho un viajecito corto y dándole un pelín de caña... y la verdad... despues de haberme chupado bastante líquido del vaso de compensación que le faltaba, la temperatura ha ido ok ... bueno... que sin problemas... de todas maneras intentaré buscar alguna bom bita de esas y conectárselo de nuevo... porque supongo que no podré desmontarla y ponerle una goma nueva por donde perdía ¿eh?
... ahí van unas fotitos de como me hicieron el empalme e indicopor donde perdía el líquido:

*imagen borrada por el servidor remoto

ahí se vé el empalme que me han hecho (con tubo de cobre  .confuso2 ) :








gael160963

Abril 01, 2008, 14:52:46 pm #11 Ultima modificación: Abril 01, 2008, 14:57:06 pm por gael160963
... ya he ido a algún desguaze y no tienen este tipo de bom bas  :roll:

... el tema es que abrirla para repararle la posible junta que este cascada en el interior no es muy viable porque no tiene tornillos, está cancelada totalmente... me pregunto si alguien sabe de algún producto que pueda hacer de "envoltorio" (alguna pasta o pegamento) para poder taparle la fuga exteriormente.... la fuga es pequeña... si hubiera algún producto que la estancara totalmente y que fuera resistente a la temperatura del anticongelante.... podría ser la solución  :roll:

... ¿alguien sabe?

funa

Gael  Hay un producto que se llama TAPAPOROS lo fabrican distintos fabricantes, esta en liquido y en una especie de arenilla que se disuelve con el agua y tapa los poros que tenga en todo el circuito de agua, yo personalmente no lo recomiendo pero de estar esta aunque yo nunca lo pondría en mi furgoneta excepto si fuera una urgencia para poder llegar a casa, lo de la bomba de agua eléctrica es una ayuda a la bomba mecánica, piensa que en estas furgis el recorrido que debe de hacer el agua es muy superior al de un coche normal y las bombas mecánicas son un pelin justas, en un caso de apuro (agosto, monegros, subida y 40g a la sombra) tendrás problemas de temperatura.

   Salud y motor a fondo
.botapeta