Facilidades para importar vehículos a España

Iniciado por cuadro, Abril 10, 2012, 17:41:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cuadro

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/importar-coches-usados-sera-facil/20120405cdscdiemp_14/

Bernardo de Miguel - Bruselas - 05/04/2012 - 07:00
Ese coche de lujo con solo 5.000 kilómetros que alguna entidad financiera se quita de en medio a precio de ganga en Luxemburgo. O esa furgoneta de aire hippy pero prestaciones de cinco estrellas que en Alemania cambia de manos por unos pocos miles de euros. Llevárselos a España es una tentación, pero puede convertirse en una pesadilla de papeleos en varios idiomas y controles técnicos que acaban encareciendo la compra. Un laberinto kafkiano que la Comisión Europea (CE) propuso ayer desenredar con un reglamento que elimina trámites y suprime, salvo en casos excepcionales, la obligación de que el vehículo pase una inspección técnica en el país de destino.
La reforma, que necesita el visto bueno del Consejo de Ministros de la UE y del Parlamento Europeo para entrar en vigor, podría generar un ahorro de más de 400 euros por cada vehículo importado por particulares o empresas. Y reducir drásticamente los plazos de rematriculación, que ahora se prolongan como media durante cinco semanas.
Como primera medida, el reglamento armoniza en 30 días el periodo de validez de las placas de matrícula provisionales que permiten conducir el vehículo desde el punto de venta hasta el domicilio del comprador. Durante ese periodo, las autoridades de los dos Estados (las jefaturas provinciales de Tráfico en el caso de España) se transmitirán vía electrónica todos los datos relativos a la identificación y estado del vehículo, lo que permitirá emitir una nueva matrícula sin necesidad de más papeleos. Se elimina también la obligación de pasar una nueva inspección técnica en el país de importación, que solo podrá rechazar la matriculación en caso flagrante de deterioro del automóvil comprado en el extranjero.
La norma también pretende favorecer a las personas que trasladen su residencia a otro país y se lleven su propio vehículo. Se les concede seis meses para realizar los trámites de la nueva matriculación, pero sin apenas papeleo físico ni controles adicionales.
Empresas de alquiler
Entre los sectores más beneficiados por la propuesta, según Bruselas, figuran también las compañías de coches de alquiler, a las que se autorizará a trasladar temporalmente parte de su flota de un país a otro, para cubrir picos de demanda, sin necesidad de proceder a una nueva matriculación.
Todos estos cambios, según el departamento de Industria de la CE, que dirige el comisario Antonio Tajani, aspiran a modernizar un sistema. "Lo que debería ser un simple trámite de matriculación continúa siendo en el siglo XXI un procedimiento administrativo largo y tortuoso con normas diversas y requisitos a veces contradictorios", resume el departamento de Tajani.