Junio 10, 2024, 15:02:00 pm


Casquillos de las bielas en una T3

Iniciado por AlvaroT3, Noviembre 10, 2007, 21:13:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

AlvaroT3

¿alguien sabe como se puede ver que los casquillos de las bielas en una T3 estan en buen estado sin tener que vaciar el carter y desmontar las bielas?
Gracias por adelantado
Al haber cambiado el motor de una 1.6td a un 1.9t.d ¿no sufriran mas?
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

ferrandinski

pues me temo que si no desmontas no podrás saber como están

de todas maneras no entiendo lo que dices con lo de 1.6 y 1.9, cuando cambiaste el motor a 1.9 lo pusiste con las bielas del 1.9 (las del 1.6 no valen, diferente carrera) con lo que no has de procuparte por eso, en este motor se te reventará cualquier cosa antes que las bielas, lleva unas bielas que parecen de tanque!!

SYNCRO 1.9TD

CIOMC

Esto viene a raiz de un comentario que hice yo.
La mayor parte de los 1.9 que cascan en las T3. Joden vielas.
Puede ser por la falta de engrase o por el tema de que estos casquillos de viela están preparados para trabajar con la viela en posición vertical.
Al poner estos motores inclinados, el apoyo de la viela se desplaza unos grados y pasa a ser a un lado del casquillo. Cuando mi 1.9 petó, aparte de que fue porque la bomba de aceite petó. Me fijé en que uno de los casquillos llevaba un desgaste elegante apesar de estar bañado en aceite.

No es más que una paranoya mia. Pero le comenté a Álvaro que cuando cambie la distribución de la furgo (de momento llevo más de 30.000km sin problemas) soltaré el carter y comprobaré los casquillos de viela. Solo por curiosidad y por precaución. Si los casquillos sufren desgaste, cambiarlos me sopondrá 30€ más. Cosa que me puede ahorrar disgustos. Si los casquillos están bien, no pasa nada.

No es más que por eso. Solamente es una paranoya mia que quiero comprobar antes de nada.
TRILOGÍA COMPLETADA!
T1-1966 11 window
T2-1969 westy
T2-1974 Post Bus
T3-1981 Finke
T3 OETTINGER Joker-1984 (vendida)
T4 California-1991 (vendida)
ESCARABAJO 1302S-1971

Undertaker

Cita de: CIOMC en Noviembre 14, 2007, 10:35:36 am
Esto viene a raiz de un comentario que hice yo.
La mayor parte de los 1.9 que cascan en las T3. Joden vielas.
Puede ser por la falta de engrase o por el tema de que estos casquillos de viela están preparados para trabajar con la viela en posición vertical.
Al poner estos motores inclinados, el apoyo de la viela se desplaza unos grados y pasa a ser a un lado del casquillo. Cuando mi 1.9 petó, aparte de que fue porque la bomba de aceite petó. Me fijé en que uno de los casquillos llevaba un desgaste elegante apesar de estar bañado en aceite.

No es más que una paranoya mia. Pero le comenté a Álvaro que cuando cambie la distribución de la furgo (de momento llevo más de 30.000km sin problemas) soltaré el carter y comprobaré los casquillos de viela. Solo por curiosidad y por precaución. Si los casquillos sufren desgaste, cambiarlos me sopondrá 30€ más. Cosa que me puede ahorrar disgustos. Si los casquillos están bien, no pasa nada.

No es más que por eso. Solamente es una paranoya mia que quiero comprobar antes de nada.



No entiendo eso de que el casquillo se mueva. Como se va a mover un casquillo de biela con el par de apriete que tiene eso?
Los casquillos de biela de las t3 van cuando es tornillo rigido a 45Nm y si es tornillo dilatable a 30Nm + 180º.
Ademas nuestros casquillos de biela creo que no tienen engrase, sino que el engrase va por la biela, esto ya lo confirmare el domingo a la noche o el lunes, que tenemos un JX fuera de la furgo para desarmar.
Some people are alive simply because it's illegal to kill them.



Vw T3 Multivan 1989
Vespa 200 1981
Vespa 125 1992
Audi A4 B6 2002

T3Power

El casquillo no se mueve, pero al inclinar el motor cambias los puntos y zonas de apoyo de las vielas...
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

Undertaker

Y porque no pasa lo mismo en los motores 1.6? No es logico que en el 1.9 pase y en el 1.6 no. Bloque, cigüeñal, bielas, casquillos, pistones... estan en la misma posicion puestos en ambos motores. Si tu coges los dos motores solo con el bloque y eso van puestos por igual. Los apoyos son los mismos en ambos motores solo que la carrera es diferente, pero eso no creo que sea razon para lo de los casquillos...
Some people are alive simply because it's illegal to kill them.



Vw T3 Multivan 1989
Vespa 200 1981
Vespa 125 1992
Audi A4 B6 2002

Toxic_3

se refieren a la inclinacion para la que esta preparado cada motor....el 1.6 de t3 esta colocado a 40 grados y el 1.9 no se diseño para t3 ...solo para turismos..que estan colocados a 70 grados mas o menos.

Amedio

La posición podría afectar al engrase, pero a la distribución de esfuerzos creo que poca cosa. En los únicos esfuerzos en que influiría esa inclinación es en los debidos a la fuerza de la gravedad. Y esos, comparados con los que implica el trabajo del motor, deben de ser muy poca cosa. ¿no?

Toxic_3

si que afecta si...las faldas de los pistones  por ejemplo estan reforzados en los laterales donde se ejerce mas fuerza/roze/desgaste..y con la variacion de inclinacion siempre cambiara la zona donde se produce este desgaste...tambien puede afectar a los segmentos aunque menos...a los casquillos de biela tambien les afecta el cambio de inclinacion tanto desgaste con por engrase....en la culata ocurre igual...la inclinacion hace que el aceite escurra hacia la parte de atras del motor y no engrase bien algunos puntos del arbol de levas...
todo esto ocurre de verdad..pero es algo que no ocurre con 1000 km..es algo que ocurre a la larga..poco apoco...pero es cierto que estos motores caundo se montan en t3 los que cascan lo hacen tras muchos km y por falta de engrase...
es una de la razones por que me tira pa tras en el cambio a 1.9...esa y que el 1.6 que llevo no se ha quejado seriamente por ahora...
mi humilde consejo....vigilar de cerca aceite(calidad/cambio) y la bomba de aceite...y claro si ademas le hechais un ojo a los casquillos cada 40 o 50 mil km ...pues mejor que mejor

MINI1300

uuhhff!!!
esto lo puede verificar alguien ciertamente??..
]

Toxic_3

yo en mi humilde modo de entender las cosas, lo sigo viendo asi.
Es mucho mas probable una falta d engrase si el motor va inclinado

Aunque es cierto que ese desgaste se produce igualmente en el 1.6 como en el 1.9.
En 1.6 tampoco se diseño para trabajar inclinado
la diferencia es que en el 1.9 al tener mayor carrera de piston y mas par, se produce de mayor manera.

Es cuestion de inercias

lobosandaus

Una manera de saber si los cojinetes de biela están desgastados, también los apoyos del árbol de levas, es comprobando la presión de aceite. Con el motor caliente y colocando un manometro, si los casquillos están en buen estado la presión de aceite será la correcta, si la presión es baja lo normal es que los cojinetes o apoyos del árbol de levas tengan holgura. Saludos

gabifly

Cita de: lobosandaus en Noviembre 30, 2010, 10:12:00 am
Una manera de saber si los cojinetes de biela están desgastados, también los apoyos del árbol de levas, es comprobando la presión de aceite. Con el motor caliente y colocando un manometro, si los casquillos están en buen estado la presión de aceite será la correcta, si la presión es baja lo normal es que los cojinetes o apoyos del árbol de levas tengan holgura. Saludos
no os ofendais, pero esto es lo unico cierto que se ha dicho aqui..jejeje...cada vez hay mas leyendas hurbanas....de todas maneras la imformacion a traves de la presion..puede ser erronea...como si por ejemplo el filtro de aceite esta sucio...aunque si el filtro de aceite esta sucio ya indica un mal cuidado del motor que directamente esta delatando que en algun o varios elementos del motor hay desgaste escesivo...
por otro lado.. el piston.....a la velocidad que va a 3.000 vueltas...y con la presion a la que es sometido...el propio peso tiene muy ,pero que muy poco que ver....
ademas.....un factor en que no habeis caido...es que cuando el piston es empujado hacia el punto alto..la viela no hace un empuje recto...si no que lo empuja hacia.lado admision..y cuando se produce la detonacion...enpuja hacia lado escape....el arbol de levas no se lubrica por chapoteo...si no por presion...asi que aunque lo pongais boca a abajo...siempre que la bomba de aceite coja aceite engrasara perfectmente , que no es el caso es el mismo caso que los casquillos de viela y bancada..no le afecta en absoluto la inclinacion..un saludo

Toxic_3

Cita de: gabifly en Noviembre 30, 2010, 11:33:53 am
no os ofendais, pero esto es lo unico cierto que se ha dicho aqui..jejeje...cada vez hay mas leyendas hurbanas....de todas maneras la imformacion a traves de la presion..puede ser erronea...como si por ejemplo el filtro de aceite esta sucio...aunque si el filtro de aceite esta sucio ya indica un mal cuidado del motor que directamente esta delatando que en algun o varios elementos del motor hay desgaste escesivo...
por otro lado.. el piston.....a la velocidad que va a 3.000 vueltas...y con la presion a la que es sometido...el propio peso tiene muy ,pero que muy poco que ver....
ademas.....un factor en que no habeis caido...es que cuando el piston es empujado hacia el punto alto..la viela no hace un empuje recto...si no que lo empuja hacia.lado admision..y cuando se produce la detonacion...enpuja hacia lado escape....el arbol de levas no se lubrica por chapoteo...si no por presion...asi que aunque lo pongais boca a abajo...siempre que la bomba de aceite coja aceite engrasara perfectmente , que no es el caso es el mismo caso que los casquillos de viela y bancada..no le afecta en absoluto la inclinacion..un saludo


Leyendas, leyendas   .lengua2 haber si ahora va a ser cosa de meigas

no es igual cavar un agujero  en el suelo, con un palo, clavandolo verticalmente al suelo, que haciendolo con un agulo de 40 o 45 grados .

Tirando de Fisica,Seguramente la diferencia de puntos de fuerza en la muñequilla del cigueñal, de un turismo a un t3 no sean muy grandes, ni lo suficiente para desgastar en exceso un casquillo, pero creeme que la hay, si a eso le juntas un aceite malo o deteriorado o un nivel bajo.
Pues tenemos un desgaste algo superior  en una inclinacion Tetresera que en un turismo.
Ademas recuerda que el 70 % del desgaste de la vida de un motor se produce en el timempo que pasa, hasta que se alcanza la temperatura motor idonea.

Pd . Para llegar a las 3000 rpm en las que el piston va tan rapido que apenas se notan las inercias, tienen que pasar por 2.999 rpm . .meparto