Tutorial desmontaje y reparacion de deposito de agua sucia [VW T4]

Iniciado por Supervan, Diciembre 17, 2010, 00:51:54 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Supervan

Diciembre 17, 2010, 00:51:54 am Ultima modificación: Diciembre 17, 2010, 00:59:50 am por loiscelta
Hola hace dias comentaba que no encontraba ningun tutorial de como se desmontaba el dichoso mueble cocina-fregadero y creo que la manera de solucionar esta falta de informacion es despues de hecho poner yo dicho tutorial.
En mi caso el desmontaje era necesario por que tras comprobar que la entrada de agua no era del exterior ni de el deposito de agua limpia ,procedi a comprobar si era de la canalizacion del agua limpia poniendo una palancana para que el agua del grifo no desaguase y ver si el hilillo de agua volvia a salir .Comprobado que no salia y tras dejarlo desaguar salia de continuo en la zona del piso donde estan los fusibles y enchufes auxiliares .
Dicho esto desarmemos  ,yo quizas he quitado alguna cosa que no era necesaria pero de igual modo yo no le vi inconveniente y creo que es beneficioso por que asi se ven mejor las cosas y se aligera el conjunto mueble nevera-cocina-fregadero.
En primer lugar fuera el asiento cama quitar los topes de plastico de fin de carrera de la parte delantera y empujaz hasta alli el asiento trasero una vez alli os hara falta otra persona para ayudaros a sacarlo .


Asi de esta manera ya tenemos el piso de la furgoneta libre de estorbos .



Lo siguiente tendremos que retirar la tapa de plastico sobre la que se alojan los fusibles ,enchufe de 220 y automaticos ,detras del asiento del piloto .Esta tapa tiene varios tornillo de estrella detras de las tapitas grises que sirven de embellecedor .Una vez retirados estos deberemos soltar el tornillo que ata el cinturon de seguridad .

Retirar esta tapa con cuidado desencajandola de la gona de contorno de puerta y soltando los cable que la llegan marcandolos para recordar su sitio .

Eso os dejara ver le primer tornillo que debemos soltar .


Despues procederemos a soltar el tornillo que esta en el interior de el mueble debajo del fregadero que ata el mueble a el suelo .


Tras esto pasamos a la parte trasera retirando la tapa de nevera tiene 3 tornillos de estrella con 3 tapitas en la parte exterior .


Y 3 en el interior de la puerta debajo de la cocina.


En la parte interior superior del armario ropero hay otros 2 tornillos podeis acceder desde la puerta que se abate sobre la nevera.



Asi mismo en esta zona tendreis que soltar la varilla de la cortina trasera que se ata con un pequeño tornillo al mueble nevera.

Despues en la parte baja de la nevera tenemos otro tornillo por le interior que ata este mueble a el armario ropero ,esta debajo de un rele .
En ese mismo hueco estan los desagues de la furgo debereis de soltarlos sobre todo el grifo de desague del agua sucia ,soltar primero la tuerca que ata el mando del grifo en el interior del armario y despues sacar el mando aflojar la abrazadera y moverla hasta q salga con cuidado .Soltar todas las mangueras de desague para que nos nos estorven y dejen sacar el deposito.


Yo tambien retire el convertidor de corriente por seguridad y la nevera peor creo q se podria hacer sin retirar estos elementos ,auqnue por peso del mueble seria aconsejable retirar tanto la nevera como la cocina ,es lo que hice .
La cocina sale soltando las palomillas superiores y luego la mangera tiene un racor de enchufe rapido tiras de los laterales y sale la conexion .

Retire el carril de la mesa quitando todos los tornillos que tiene en su longitud ojo hay 2 o 3 diferentes que son de rosca metrica .


Soltamos el embellecedor de la nevera lleva un tornillo en la esquina al costado de la cocina y otro oculto que lo vemos si inclinamos le mueble ha estas alturas quizas podamos inclinarlo un poco .Soltar tambien las patillas que hacen de fijacion a la tapa de la nevera y conversor .La nevera tiene 2 tornillo grandes en la parte de abajo de el armario de la cocina y 2 pequeños en la parte de las visagras de ese mismo armario.

Soltando las conexiones lectricas sacamos la nevera .


A estas alturas el mueble ya deberia de estar suelto no nos hace falta sacarlo del todo si le metemos unas palancas por debajo con  cuidado y vamos levantandolo y tirando hacia nosotros lo sacaremos lo suficiente para sacar el deposito .



Para soltarlo hay que sacar el enclave electrico del testigo de llenado ,soltar el sifon de el fregadero, y una vez hecho esto entre los armarios lleva 6 tornillos que le atan atravesandole os deberan ayudar pues uno tiene que soltarlos por la parte de los armarios y otro debera aguantar la tuerca para que no se gire .



Con cuidado de el tubo de rebose y podeis sacar el deposito .

En mi caso el daño era obvio algun (::::::::) habia taladrado  el deposito con una broca de 10 .


Procedamos a repararlo.
Lijamos bien todo la parte de el daño para darle agarre a el pegamento.



En este caso Utilice un pegamento especial de reparacion de plasticos de la marca Whurt el sistema se llama Replast


Como el agujero es bastante importante recorto un cacho de plastico similar de una defensa rota que usare como parche .


Le relleno el borde del agujero y doi a el parche un cordon por todo alrededor y bastante ne su centro que sera donde tapara el agujero .


Despues de 1 hora debeis comprobar llenandolo de agua la fiavilidad de la reparacion .

Y ya podeis volver a montar si quereis aprovechar para poner aislante en esa parte tan inaccesible de la furgo .

Espero que os alla servido de ayuda y de que no se me alla olvidado nada ,de ser asi por favor recordarmelo.

Saludos y suerte .
"DESTINATION UNKOWN"

KOYI


Espartano

si, señor...........

así se hace, si no está aprovecho el que yo lo hago,..muy buena aportación,........el de la broca, ya ves.... .loco1

..vaya tallercito tienes en casa, no ;D
no hace falta divertirse para beber

Supervan

Jajaja gracias espartano.
Bueno el de la broca no tiene nombre hizo una ñapa, la unica de la furgo y habia q verlo todo lleno de pegamento de poliuretano 2 maderas pegadas de cualquier manera y encima para pasar un cable taladra el deposito de agua sucia .


En cuanto a el taller no tengo eso en casa, tengo un taller de chapa y pintura y ahora soy furgonetero.

Saludos y espero aportar mas veces a el foro las cosas que me vaya encontrando y asi ayudar a que sepamos un poco mas de nuestras queridas furgos.
"DESTINATION UNKOWN"

Atxur


Loiscelta. Aunque no hagas ni una sola aportación más al foro, solo el hecho de haber compartido con nosotr@s y con todo lujo de detalles el currazo q. te has tenido q. meter, es digno de admiración.

Mil gracias. Tod@s los q. tenemos una cali t4, tarde o temprano tendremos q. recurrir a tu hilo  .ereselmejor .ereselmejor.

pepedafonte

Muchas gracias, compañero  .ereselmejor. Espero que tarde mucho en tener que meter las manos ahí... pero gracias a ti, podré hacerlo sin miedo y a tiro fijo.
Solicito a los moderadores que envíen este hilo al apartado de BRICOLAJE, pues se lo merece, es muy bueno.  ;)

Tuko2000

Este tema no lo había visto y es muy interesante.  Me voy a guardar el hilo por si en un futuro (quiera Dios que no) tuviera que echar mano de tus explicaciones.  Muy buenas por cierto.  Gracias por compartirlo.

Un saludo.


Si buscas resultados diferentes. No hagas siempre lo mismo.

T4 California Coach 2.5 TDI. Urdin.

Supervan

Ya que no tuve la suerte de que alguien lo hubiera hecho previamente tuve que hacerlo a ciegas, espero que los que lo tengan que hacer posteriormente les sirva de ayuda .

Saludos
"DESTINATION UNKOWN"

alcasa

Loiscelta, te felicito, un trabajo muy currado, y al exponerlo tan bien explicado y detallado, abres la puerta a una solución bien guiada, que siempre estará aquí a disposición de quien se le quede obstruido el depósito de residuales, caso muy común, y de difícil solución a base de líquidos químicos sin desmontarlo


sqp

Muchas gracias por el aporte loiscelta.

Ya hemos descubierto otro de esos "secretos" de nuestras furgos  .palmas .palmas

dllr

ME SUMO A LOS AGRADECIMIENTOS ................ YO SOLO HE COLGADO UN BRICO MIO , PERO CADA VEZ ME DOY MAS CUENTA DE LO IMPORTANTES QUE SOMOS TODOS Y LO IMPORTANTE DE NUESTRAS APORTACIONES .
YO LO HE PERFORADO POR DEBAJO , Y NO TENIA NI FLORES QUE HACER . TU ME HAS AYUDADO . GRACIAS MIL !!!!!!!!!!!!!!!!

Supervan

Me alegro haber contribuido con algo de provecho para todos es un placer hacerlo .

SAludos
"DESTINATION UNKOWN"

tinerfe vw

Julio 14, 2011, 07:54:01 am #13 Ultima modificación: Julio 14, 2011, 07:56:42 am por tinerfe vw
Una vez mas gracias por el aporte a esta magnifica enciclopedia sobre ruedas, sera por eso que se llama de aguas grises por lo escondido que esta, es una broma, de verdad que es un currazo admirable .ereselmejor .ereselmejor, menudo trabajo para llegar a la cuestion, claro tambien es verdad que tienes un lugar apropiado, bueno ya tenemos una gran idea de como sale todo eso, y esperemos que no nos pase , y asi saber por donde empezar a desmontar  ;D, gracias por las .fotografo, que sin ellas estamos mas ciego que los de la once, aqui en canarias la diez, por eso de lo de una hora menos, felicidades por tan buen curro, y saludos campers

enreda

Agosto 20, 2012, 17:03:35 pm #14 Ultima modificación: Agosto 20, 2012, 17:11:38 pm por enreda
Muchas gracias, sin tu post no podría haber sacado el depósito :)

Me he ahorrado desmontar cocina y nevera y creo que el carril de la mesa tampoco es obligatorio. No podían haber puesto el depósito más escondido.

La fuga está en uno de los agujeros para los tornillos, una pequeña grieta ocasionada por el desgaste del refuerzo de metal que lleva. Lo mejor que se me ha ocurrido es no montar ese tornillo y bloquear todo el paso con silicona. Es el central de abajo, así que no debería haber ningún movimiento otra vez montado. ¿Algún consejo para repararlo de manera más efectiva? ¿Existe algún compuesto más eficaz que la silicona tapar el agujero?