Convertir pulsador de pie en estanco para ducha

Iniciado por triti, Diciembre 22, 2009, 18:36:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

Diciembre 22, 2009, 18:36:56 pm Ultima modificación: Diciembre 23, 2009, 18:50:00 pm por triti
En el mercado podemos encontrar fácilmente 2 modelos de pulsadores de pie por unos 9€/ud:

*imagen borrada por el servidor remoto


pero ambos modelos tienen el mismo problema, que ninguno es estanco y al utilizarlo en nuestras duchas se oxida muy fácilmente:



Partiendo de este modelo en concreto...



... procederemos a 'estanqueizarlo'  ;D

Sustituiremos la parte de cobre que hace las veces de pulsador por un pulsador de los que se utilizan en electrónica. Le cortamos 2 de las 4 patillas que trae ya que no vamos a usar todas y lo soldamos al cable que queramos accionar.



Como veréis, después de soldar, pondremos sendas fundas termorretráctiles en cada cable.

Además, cuando todo esté correctamente soldado y embutido, pondremos otra funda retráctil de mayor grosor que remataremos chafando con unas pinzas:





Ahora lo sujetamos con una brida de nylon a la superficie donde se localizaba la chapita de cobre que hemos eliminado:



Así es como quedará una vez montado:



Rebajamos un poco la pestañita que acciona el mini-pulsador y aprovechamos para ponerle un tope de silicona para que el plástico no perfore la funda termoretráctil:



En la parte inferior se puede colocar un trozo de caucho para que la base también quede estanca y así evitar que el vapor de agua se filtre al pulsador.



Vista final del pulsador una vez modificado:



Si se deseea, incluso se puede plastificar el pulsador entero usando un globo de color negro.



El globo tendrá que ser grande y dejar espacio holgado en el interior del pulsador.
De lo contrario, estará continuamente accionado.
                  


pronillo

Ostras Triti, te estas saliendo con tanta tecnologia  ;D

Muy bueno el brico del interruptor  ;)

Un saludo y Felices Fiestas.

alcasa

vaya, es que no paras?

ayer de paparazzi, hoy de electroblindaje

mañana que será?

muy ingenioso, con el primer blindaje de termorretractil ya lo hubieras dejado bien, asi ya queda estanco incluso sumergible, solo un detalle, ¿has previsto que la pieza del pedal que pulsa sobre el canutillo termorretractil, tenga un pequeño taco de goma?  ya que asi te asugaras su longevidad, pues el canutillo no es muy flexible y un plastico rigido presionandolo x veces lo podria perforar.

bravo   .palmas

triti

Gracias a todos.

Alcasa, las prisas no son buenas consejeras... si no andases tan liado con la redacción de ese, tu próximo brico, te habrías dado cuenta que la pieza de plástico que mencionas lleva una protección de una gotita adhesiva de silicona.
                  

alcasa

Cita de: triti en Diciembre 22, 2009, 21:43:47 pm
Gracias a todos.

Alcasa, las prisas no son buenas consejeras... si no andases tan liado con la redacción de ese, tu próximo brico, te habrías dado cuenta que la pieza de plástico que mencionas lleva una protección de una gotita adhesiva de silicona.


pues si, cierto, al ser transparente no la vi, muy previsor, no se te escapa una eh?

. ;)

triti

                  

Piernodoyuna

Cita de: triti en Diciembre 22, 2009, 18:36:56 pm
Además, cuando todo esté correctamente soldado y embutido, pondremos otra funda retráctil de mayor grosor que remataremos chafando con unas pinzas:

*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto


Si se deseea, incluso se puede plastificar el pulsador entero usando un globo de color negro.

*imagen borrada por el servidor remoto


El globo tendrá que ser grande y dejar espacio holgado en el interior del pulsador.
De lo contrario, estará continuamente accionado.


Gracias por el brico, que tengo pendiente hacer esto.

Nunca he usado fundas de cables termoretractiles. Supongo que se mete el cable dentro y se le da con un secador y ya esta, ¿no?. ¿Y lo del extremo con las pinzas? ¿Se aprietan con la pinzas y a la vez se le da calor, y luego se queda uno un rato apretandolas?

En cuanto al globo, supongo que no queda estanco de todo, que puede entrar agua por el cuello si le llega el agua de la ducha al cuello, ¿no?. Si puede pasar eso seria mejor no tener el globo, porque si se mete agua dentro a ver quien la saca luego.

Saludos y gracias.


triti

La funda termoretráctil la colocas antes de soldar (esto siempre se me olvida  ;D), sueldas los cables, pones la funda en su lugar y lo calientas con un simple mechero pasándolo de lado a lado. Si la calientas poco la funda no se encogerás, si la calientas demasiado se acabará quemando. Cuestión de práctica, no tiene mucho misterio.

En casos en los que la funda termoretráctil es de dimensiones mucho más grandes, se puede calentar con una decapadora manteniendo una distancia correspondiente.

Las pinzas las use para morder el extremo. El cable se contrae pero las puntas no acaban de cerrarse a no ser que se chafen con unas pinzas, un destornillador o similar. El hecho de que quede estriado ayuda a que la funda se pegue con más fuerza.


Referente a lo de entrar agua con la funda hecha con el globo, evitaremos cualquier tipo de entrada de agua si el globo lo atamos al cable con una simple brida de nylon.
                  

Piernodoyuna

Cita de: triti en Diciembre 23, 2009, 13:01:33 pm
Referente a lo de entrar agua con la funda hecha con el globo, evitaremos cualquier tipo de entrada de agua si el globo lo atamos al cable con una simple brida de nylon.


OK. Todo entendido. Aunque me planteo una cosa: si lo del globo funciona, no entra agua ni se va a romper en seguida con ese trato tan malo que va a recibir...bastaria con solo poner el globo, sin modificar nada el pulsador, ¿no?. Se podria ignorar el resto del brico, y simplemente hacer lo del globo. ¿O no?

Saludos.

triti

Poder se podría. Lo que pasa es que la goma del globo es bastante finita y no me acabo de fiar.
Lo suyo sería poner una funda del grosor del termoretráctil que envolviera al pulsador pero no la hay.
                  

Piernodoyuna

Cita de: triti en Diciembre 23, 2009, 17:39:24 pm
Poder se podría. Lo que pasa es que la goma del globo es bastante finita y no me acabo de fiar.
Lo suyo sería poner una funda del grosor del termoretráctil que envolviera al pulsador pero no la hay.


Asi de primeras yo tampoco me fio mucho del globo. Como no me voy a poner ha hacer esto ahora, espero que avises si se se te rompe el globo o ves que se empieza a rajar. Ve contanto los pisotones que le das. Con que aguantara medio año estaria muy bien, teniendo en cuenta lo barato y facil que seria sustituirlo por otro.

Un saludo.

.-RAYCO-.


Buffer

triti!!! En la vida he visto un globo negro, dónde lo has pillado???  ;D

Muy ingenioso y simple! Yo todavía no me explico cómo no hay en el mercado interruptores estancos...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

triti

El globo se lo robé a mi sobrinillo (pobrecillo... ). Venía en un cucurucho de esos de chuches, lo malo es que el globo era de medida estándar. Ando loco buscando uno de aquellos grandes que vendían cuando éramos peques. De aquellos que costaban 50 pelas, pero de momento no lo encuentro, ni negro, ni blanco  :P